El acto del Pregón de Semana Santa, comenzó con la entrega del Premio Cofrade Manolo Ramírez a Jesús Fernández Lara. El Presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Requerey entregaba el premio que reconoce la labor cofrade de Jesús Fernández, en la Cofradía de Santiago Apóstol, Cofradía del Stmo. Cristo del Amor y María Stma. de la Paz “Campanitas” y en la Hermandad de San José Artesano.
Rosario Valverde Herencia presentaba a su cuñado José Luis Roldán, reseñando el refugio que en ocasiones ha encontrado en él y su esposa. “José Luis Roldán del Valle, lucentino, cofrade y santero”, así describía la presentadora al pregonero, que en la actualidad es profesor en el IES Marqués de Comares.
Estableciendo un paralelismo entre lo representado en el retablo de la Parroquia de San Mateo y lo que veremos estos días en nuestras calles, José Luis Roldán, doctor en Historia, comenzaba su declamación.
Las advocaciones pasionistas de nuestra localidad se entrelazaron en un diálogo imaginario entre Ntra. Señora del Socorro y San Juan Evangelista, en las horas previas de la procesión de la tarde del Viernes Santo.
"A mí me parece
que no hay cosa más buena
que un santero de Lucena
limpio por dentro…y por fuera,
“vestío” de brillante percalina
para llevar al Señor…
dentro….. y encima”
El pregonero apelaba de esta forma a la fe del santero, participando en los cultos religiosos de las cofradías, para ser un reflejo de la devoción.
El texto que recorría las vivencias cofrades y santeras del pregonero, contó con la colaboración del Coro de Cámara Elí Hoshana y la Banda de Música de Lucena, que junto a los sones del torralbo, acompañaban el final del pregón, con un recuerdo de niñez junto a su padre, en la Bendición de Ntro. Padre Jesús Nazareno en la Plaza Nueva.
Imágenes Pregón Semana Santa 2018:
VER AQUÍ
Foto: paseillo.es