Ntro. Padre Jesús de la Humildad
Ntro. Padre Jesús de la Humildad
Información sobre el paso
En torno a 1865, la Archicofradía es la primera en utilizar un timbre en el paso del Señor de la Humildad. A principios del S. XX introduce la costumbre de vestir camisa blanca bajo túnica. En la década de 1920 se producirá una escisión que desembocará en la fundación de la Cofradía de la «Pollinita» de San Mateo.
Entre 1673 y 1676 se realizaron las imágenes seguramente de Pedro de Mena Medrano. Aún no está en su emplazamiento original puesto que debería estar en el retablo del crucero del lado del Evangelio.
 
Recorrido actual: Cuesta del Carmen, Párroco Joaquín Muriel, Santa Marta, El Coso, Plaza Alta y Baja, Plaza de Archidona, Pasaje del Cristo del Amor, El Coso (lateral telefónica), Santa Catalina, Torres, El Peso, El Agua, San Pedro, Pedro Angulo, Avendaño, Maquedano, Párroco Joaquín Jiménez Muriel, Cuesta del Carmen y entrada a su Templo.
Total: 2,5 Km
 
Texto: José Antonio Villalba Muñoz
Foto: paseillo.es

GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS