Rafael Ramírez Ponferrada reivindica el valor histórico y emocional del tambor y el torralbo en una conferencia sobre el patrimonio sonoro de Lucena.
17 de Octubre del 2025
La Hermandad de Tambores de Lucena celebró en la tarde de ayer la conferencia “Tambor y Torralbo – Sonidos que identifican a Lucena”, impartida por Rafael Ramírez Ponferrada, investigador y divulgador del patrimonio sonoro lucentino. El acto tuvo lugar en la sede de la Hermandad, en el Barrio de Santiago, y contó con una notable asistencia de público.
Durante su intervención, Ramírez Ponferrada realizó un recorrido por el significado histórico, ritual y emocional del tambor y el torralbo, dos instrumentos que forman parte esencial del alma sonora de la Santería y la Semana Santa de Lucena. El ponente subrayó la necesidad de conservar estos sonidos tradicionales como parte del patrimonio inmaterial que da identidad al pueblo lucentino.
La conferencia incluyó también una demostración práctica, en la que los tamboreros David Cuenca López y Gabriel Cantero López ofrecieron una muestra del inconfundible toque de tambor lucentino, mientras que Juan Carlos Burgos Cabello interpretó el característico sonido del torralbo, permitiendo a los asistentes reconocer en vivo la fuerza simbólica y emocional de estos instrumentos.
Con esta cita, la Hermandad de Tambores de Lucena reafirma su compromiso con la difusión y puesta en valor de las tradiciones locales, fomentando el conocimiento y la continuidad de un legado sonoro que sigue latiendo con fuerza en la memoria colectiva.
Audio de la conferencia «Tambor y Torralbo: sonidos que identifican a Lucena»:
Imágenes de apoyo a la conferencia «Tambor y Torralbo: sonidos que identifican a Lucena»: VER AQUÍ
Más recientes:
Juntas de los días 17 y 18 de octubre