Caído bajo la cruz, altar de cultos

08 de Marzo del 2015

Él soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores; nosotros lo estimamos leproso, herido de Dios y humillado, traspasado por nuestras rebeliones, triturado por nuestros crímenes. Nuestro castigo saludable vino sobre él, sus cicatrices nos curaron. Todos errábamos como ovejas, cada uno siguiendo su camino, y el Señor cargó sobre él todos nuestros crímenes. Lectura del libro del profeta Isaías 53, 4-6
 
 
 
La Cofradía de Ntro. Padre Jesús Caído y María Stma. de la Salud, comenzaba el viernes 6 de marzo sus cultos cuaresmales en honor a Jesús Caído. El solemne triduo concluirá en el día de hoy con la santa misa oficiada por D. Francisco de Asís Roldán Alba que dará comienzo a las 20:00 horas, en la parroquia de Santiago Apóstol.
 
Tras el solemne vía crucis celebrado en el primer día de triduo, los titulares de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Caído y María Stma. de la Salud se encuentran sobre altar de cultos con dosel en tela morada adamascada, que es rematado por caída frontal con pinturas doradas de estilo decimonónico y corbatas.
 
María Santísima de la Salud luce saya bordada y manto de terciopelo morado, tocado de tablas color sombra y pecherín con conchas de oro y puñal; en sus manos tela de encaje a modo de sudario y corona de espinas de plata de Ntro. Padre Jesús Caído. A los pies de la Virgen, media luna plateada y sobre sus benditas sienes corona dorada con dieciséis estrellas.
 
Ntro. Padre Jesús Caído sobre la peana de su paso procesional, viste túnica lisa de sarga y cíngulo de cordón dorado.
 
Al hermoso conjunto dan luz veinte pies de vela con cera blanca, entre las sagradas imágenes y a ambos extremos, así como los cuatro faroles del paso de Cristo.
Iris, clavel, anthirrinum y margaritas en tonos malva y morados completaban el ornamento floral en un centro y cuatro jarras de orfebrería.
 
A las 17:00 horas de hoy dará comienzo el devoto besamanos a Ntro. Padre Jesús Caído, que concluirá tras el rezo del solemne miserere, interpretado por el Coro de Cámara “Eli Hosanna”, precedido de la llamada de hermanos por la Hermandad de Tambores de Lucena a las 20:45 horas aproximadamente.
 
 
 
 
Foto: Paseíllo
 
 
 

GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS