El acuerdo supone un incremento de 30.000 euros con respecto a 2024 destinados a la Procesión Magna.
04 de Abril del 2025
El
Ayuntamiento de Lucena y la Agrupación de Cofradías han formalizado un amb ici oso convenio de colaboración que incrementa en 30.000 euros la aportación r especto al año anterior, con motivo de la celebración de la Procesión Magna , que tendrá lugar el 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo. Así, el acuerdo pasa de los 65.240 euros de 2024 a los 96.900 euros, con el fin de apoyar el desarrollo de las actividades programadas en torno a la Semana Santa lucentina, a las que este año se suma este gran evento.En el acto de firma del convenio estuvieron presentes el
alcalde de Lucena, Aurelio Fernández , y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Díaz , junto al concejal de Turismo, Francisco Barbancho . Todos destacaron la relevancia de este a cuerdo para garantizar el éxito de la Semana Santa y para promocionar la ciudad, sobre todo con la organización de la Procesión M agna, en la que participarán 18 imágenes de la Semana Mayor de Lucena.El alcalde de la ciudad resaltó que este convenio es fundamental para el mantenimiento y crecimiento de la Semana Santa lucentina. En este sentido, destacó que, dado el carácter excepcional de la Procesión Magna, el Ayuntamiento ha considerado necesario un apoyo económico adicional para asegurar su correcta organización.
Antonio Díaz, presidente de la Agrupación de Cofradías, agradeció el respaldo del Ayuntamiento para sufragar los gastos de las estaciones de penitencia y subrayó la importancia de esta edición, que permitirá mostrar a los visitantes el valioso patrimonio de imaginería y la tradición cofrade de Lucena.
Además, la coincidencia de la
Procesión Magna con el Día Mundial del Turismo ofrece una oportunidad para promocionar Luce na como un destino clave en el turismo religioso . La ciudad se presenta como un lugar rico en patrimonio, tanto en sus celebraciones rel igiosas de Cuaresma y Semana Santa, como en sus fiestas patronales y de gloria , todo ello enmarcado en un entorno artístico y cultural de gran belleza.Lucena es conocida como cuna del Barroco Cordobés y cuenta con un extenso legado de imaginería religiosa, con obras de artistas de renombre, además de iglesias y ermitas de gran valor artístico. A ello se suma una destacada tradición artesanal, con orfebres y tallistas que enriquecen aún más la oferta cultural de la ciudad.