¿Qué te lleva a solicitar la manijería de Ntra. Señora del Carmen?
Esta imagen no tenía manijero y no me permitían mis sentimientos que un paso tan grande se quedara sin salir.
¿Qué te une a esta cofradía?
Me une amistad con la anterior junta de gobierno.
¿Qué criterio has seguido para formar tu cuadrilla?
He buscado santeros humildes y con ganas de santear.
¿Qué virtud valoras más de un santero?
La humildad.
Descríbenos como sería para ti una junta de santeros perfecta.
Donde se respete el cante, haya amistad y unión de toda la cuadrilla.
¿Qué paso crees que es el adecuado para la santería de Ntra. Señora del Carmen?
Un paso no muy pausado, ya que es una procesión de gloria y debemos reflejar alegría.
Porque son buenos amigos míos y no confiaría en otros que no fueran ellos. En mi cuadrilla son uno más.
¿Qué destacarías de tu cuadrilla?
La unión y la experiencia de cada uno.
Lo considero un buen amigo y buen marcaor.
¿Sin qué persona o personas no sería tu santería como está siendo?
Hay muchas personas que me están apoyando, de las que destaco a mis padres y a mi mujer.
¿Hasta el día de hoy con que momento te quedas de tu santería?
Con todos los momentos que hemos vivido llenos de alegría y unión.
¿Algo más que añadir?
Me parece muy mal que en los tiempos que estamos, aunque la cosa esté mal, le demos menos importancia a algunos pasos, llegando a quedarse sin salir, con los santeros que hay en Lucena.
Desde mi forma de verlo y mis sentimientos hacia la santería, no me gustaría que ningún paso se volviera a ver en esta situación, porque nuestra santería es única.
Foto: Paseíllo