¿Qué llevó a solicitar la manijería de María Stma. de Araceli en su Romería de Subida al Club de Fútbol Sala "Lucecor"?
Principalmente que la mayoría del grupo somos devotos de María Santísima de Araceli y santeros, como comprenderéis salir en María Santísima de Araceli es un orgullo para cualquier lucentino.
¿Cuánto tiempo transcurrió desde que el Club de Fútbol Sala "Lucecor" enviara su carta de solicitud de la manijería hasta que te fue concedida?
Pues exactamente no lo sé, pero entre 12 y 13 años.
¿Por qué crees que los miembros del Club de Fútbol Sala "Lucecor" decidieron que tú fueras el manijero?
La verdad no se contestarte a esa pregunta, pues somos un grupo en el que cualquiera puede ser manijero, pero les estaré siempre agradecido.
¿Qué destacarías de tu cuadrilla?
La nobleza de todos ellos, pues son personas magníficas.
Cuéntanos el momento del que guardas tu recuerdo más grato dentro del mundo de la santería.
Puede haber muchos, no me gustaría quedarme con ninguno en especial ya que vivo la santería con mucha pasión. Pero la llamada de la cofradía para darle a Lucecor la manijería no la olvidaré nunca.
Son personas que como ya he dicho muchas veces ocupan un lugar especial muy grande dentro de mí, pues he crecido con ellos y son como padres para mí. En la cuadrilla son otros santeros más, pues están en todo y para todo lo que nos hace falta.
Descríbenos como sería para ti una junta de santeros perfecta.
Perfecto es difícil que sea algo, pero me quedo con las juntas que me están regalando mi cuadrilla y las personas que nos rodean.
¿En qué se diferencian las juntas de la Virgen de Araceli de las demás juntas de santeros?
Sobre todo en la parte emotiva pues María Santísima de Araceli abre el corazón a muchas personas y familias que les toca vivir esta santería.
¿Cómo se está viviendo esta santería en tu familia y en la de tus santeros?
Pues por lo que veo y me cuentan las casas de los santeros están llenas de alegría y cantes hacia María Santísima de Araceli por parte de los pequeños que nos acompañan.
¿Quién marcará tu cuadrilla? ¿Qué virtud destacas de su labor
¿Sin qué persona o personas no sería tu santería como está siendo?
Bueno, sobre todo sin el Lucecor por supuesto, no olvidemos que esto es gracias a ellos, pero quería destacar a mi familia, tanto a mis padres y hermana como a mi mujer que me están apoyando mucho.
¿Cómo te gustaría que tus santeros recordaran esta santería?
Como un recuerdo que durará para siempre y no se pudiera olvidar.
Desde el punto de vista de la santería, ¿Qué parte del recorrido de la Subida te gusta más?
Vamos a intentar vivirlos todos igual pero el rayo de sol en la cara saliendo de San Mateo y San Juan de Dios puede ser dos muy emotivos.
¿Hasta el día de hoy con que momento te quedas de tu santería?
Con todos, pues mis santeros están haciendo que no pueda olvidar ninguno.
¿Algo más que añadir?
Dar las gracias a la cofradía de María Santísima de Araceli por darnos el gran honor de subir a la Virgen al santuario, siempre les estaremos agradecidos.
Foto: Joaquín Ferrer