Entrevista a Juan Luis Sánchez Maíz, manijero de San José Artesano 2015

21 de Abril del 2015

Juan Luis Sánchez Maíz (http://paseillo.es/santero/juan-luis-sanchez-maiz-23875), manijero de San José Artesano 2015 (http://paseillo.es/trono/san-jose-artesano/407), responde en el día de hoy a nuestra entrevista.
 
 
 
¿Qué te lleva a solicitar la manijería de San José Artesano?
Son varios los motivos por los que me decidí a solicitar esta manijería, por un lado en si es una obra de arte, igualmente por las fechas en las que procesiona San José he podido contar con todos los santeros de Lucena para formar mi cuadrilla, por otra parte y aún más importante, esta será mi tercera manijería y al igual que en las dos anteriores, llevaré sobre mis hombros una imagen vinculada al barrio donde me he criado.
 
¿Qué te une a esta cofradía?
Una relación de amistad con algunos miembros de la junta de gobierno, y el hermanamiento con la Cofradía de María Stma. de la Aurora a la cual pertenezco.
 
¿Qué criterio has seguido para formar tu cuadrilla?
Que sean buenos santeros y dignos para este paso.
 
¿Qué virtud valoras más de un santero?
Compromiso con el manijero y la cofradía, honradez e ilusión.
 
¿Cómo te gustaría que se recordara tu santería?
Me gustaría que fuera recordada con el tiempo como una santería hecha tal y como la cofradía y San José se merecen.
 
Cuéntanos el momento del que guardas tu recuerdo más grato dentro del mundo de la santería.
Hay muchos momentos importantes, pero por elegir uno me quedaría con la primera vez que me vestí de santero.
 
Descríbenos como sería para ti una junta de santeros perfecta.
Cualquiera de las que estoy viviendo junto con mis santeros, con respeto, ilusión, amistad…
 
¿Qué paso crees que es el adecuado para la santería de San José Artesano?
Al ser un paso de gloria no veo oportuno que sea movido de la trasera. Siempre con máximo respeto a la imagen que procesionamos.
 
 
¿Tus porrillas son Manuel Párraga (http://paseillo.es/santero/manuel-parraga-rivas-40865), Isidro García (http://paseillo.es/santero/isidro-garcia-ortiz-87825), por qué confías en ellos para esta responsabilidad? ¿Qué lugar ocupan dentro de tu cuadrilla?
Los conozco desde hace muchísimo tiempo, han sido santeros, y ya he contado con ellos en ocasiones anteriores, además sus hijos forman parte de la cuadrilla.
 
¿Qué destacarías de tu cuadrilla?
La familia que hemos sido capaces de formar en este tiempo.
 
¿Quién marcará tu cuadrilla? ¿Qué virtud destacas de su labor?
El marcaor de mi cuadrilla será Rafael Arroyo (http://paseillo.es/santero/rafael-arroyo-lopez-43203), confío plenamente en su experiencia, la cual he podido comprobar en mis últimas santerías.
 
 ¿Sin qué persona o personas no sería tu santería como está siendo?
Sin todos y cada uno de los integrantes de mi cuadrilla.
 
¿Hasta el día de hoy con que momento te quedas de tu santería?
Los momentos que hemos vivido con nuestras familias, el día que recogimos la campana y cada una de nuestras juntas; en cada momento que hemos vivido ha habido algo especial y único.
 
¿Algo más que añadir?
Quisiera dar las gracias a cada uno de los miembros de mi cuadrilla, por lo mucho que me están haciendo disfrutar, a sus familias por haberme abierto sus hogares el día que avié a cada uno de mis santeros, a mis tambores y porrillas por su labor y a mis reservas por vivir con tanta intensidad esta santería. Quisiera dar igualmente las gracias a mi familia, porque ellos han hecho posible todo lo que estamos viviendo.
 
 
 
Foto: Paseíllo
 
 

GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS