09 de Abril del 2017
El acto del Pregón de Semana Santa, comenzó con la entrega del Premio Cofrade Manolo Ramírez a Cristóbal Lara Luque. Tras una larga trayectoria cofrade, reconocía el premiado que “merece la pena los años trabajados en las cofradías”. Cristóbal comenzó su andadura cofrade a los quince años junto a la Virgen de los Dolores “Servitas”, para continuar en la Cofradía de Ntra. Señora del Carmen y actualmente en la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Caído.
Para Francisco Javier Reyes, quién realizaría el prólogo de nuestra Semana Santa, Juan Carlos Jurado le describía como “cofrade y santero por los cuatro costados” y reseñaba cualidades, como su extraordinaria personalidad, sus gustos musicales y su afición a la lectura.
Dedicando su pregón “a las personas que están íntimamente relacionadas con la forma de ser y de pensar de Javi Reyes”, comenzaba su declamación, presentando sus respetos al habla que nos identifica y ensalzando la santería. “Muchos visten de uniforme y aquí portamos un traje a la medida”, así comparaba el pregonero nuestra santería con la forma de portar los pasos en el resto del mundo.
Los sones del tambor y el torralbo inundaron la Parroquia de San Mateo, mientras el pregonero comparaba la Grecia de los mitos y las leyendas con nuestra localidad, en la que el viento del torralbo marca la liturgia de la cuaresma y pone al alma el vello de punta, variando su color y mensaje según el día en que suene. “Soy un viento de vieja crianza,/ que a través del cornetín/ vengo a postrarme ante ti/ para rendirte honores de ordenanza./ Déjame acompañarte,/ glorioso y divino adalid,/ déjame ser tu estandarte,/ permíteme guiarte/ por las calles en las que nací”.
El característico sonido de los tambores enlutados, ocuparon parte en el pregón, simbolizando los latidos del corazón del Cristo del Silencio.
La Pasión, Muerte y Resurrección lucentina, pasaron por las palabras de Javier Reyes, que en las distintas imágenes que la representan, fue recorriendo nuestra Semana Santa.
La pasión y devoción del pregonero quedaron patentes en su diálogo con las imágenes de Ntro. Padre Jesús del Valle y María Stma. de la Amargura, interpretando las últimas salidas procesionales desde la Iglesia de la Purísima y actualmente desde San Mateo, como una pretensión de querer “morar en todas las casas de esta bendita ciudad”.
Imágenes del Pregón de Semana Santa 2017: VER AQUÍ
NOTA: Los usuarios que deseen adquirir las fotografías impresas de estas galerías y sin marca de agua, pueden hacerlo contactando a través del correo info@paseillo.es y en el teléfono 618 974 879. No se facilitarán las fotos en formato digital sin marca de agua.
Más recientes:
Agenda Cofrade para hoy 9 de abrilMás antiguas:
Agenda Cofrade para hoy 8 de abril