Hoy Domingo de Pasión, ha sido inaugurado y bendecido el monumento que conmemora al santero de Lucena, que ha sido realizado por el artista lucentino Pedro Cantero.
Un numeroso público acudía a la calle Flores para participar en esta cita histórica, a la que también asistía la Corporación Municipal, miembros de la Peña el Santero y Agrupación de Cofradías.
Juan Antonio Parejo Pineda condujo el acto y recordaba en su intervención los dos intentos fallidos que en la historia se sucedieron, con la intención de homenajear a este colectivo, en la década de los 80 y en el año 1995, deseando en aquel tiempo emplazarlo en la Plaza de Aguilar y en el Paseo del Coso respectivamente.
Parejo ensalzó la figura del santero, describiéndolo como un elemento individual que se muestra colectivo bajo el parigolón, convirtiendo el esfuerzo en arte y destacó cualidades de la santería, tales como la igualdad, amistad y generosidad.
En el transcurso del acto intervino la Agrupación Musical Cristo de la Humillación, la Hermandad de Tambores de Lucena y los saeteros Francisco Luna y Antonio Nieto.
La primera presentación de esta web, en la que se recogían los momentos que vive un santero desde que lo avían hasta el final de la santería y un vídeo de las procesiones infantiles, fueron reproducidos, durante la intervención de Eduardo García, en representación a la Peña el Santero, el alcalde de Lucena Juan Pérez y el autor de la obra Pedro Cantero.
El Monumento al Santero diseñado por Pedro Cantero, lo compone una imponente figura de bronce de 220 cm. de alto, que muestra al santero en el momento que realiza el paseíllo, con la mirada puesta en el infinito, la almohadilla bajo el brazo y una espectacular representación del movimiento de las telas que componen la túnica y el pantalón, al caminar en ese momento previo a la santería.
La imagen del santero se encuentra sobre basamento de mármol de 160 cm. de altura, que recoge textos dedicados a la santería, además de los sitios que ocupan los santeros en el trono; alberga en su interior un trozo de madera que proviene de Jerusalén. Tras el monumento, realizado en hierro, se encuentra la inscripción en latín “LIGNUM ET FIDEI” (MADERA Y FE).
Imágenes de la inauguración y bendición del Monumento al Santero: VER AQUÍ
NOTA: Los usuarios que deseen adquirir las fotografías impresas de esta galería y sin marca de agua, pueden hacerlo contactando a través del correo info@paseillo.es y en el teléfono 618 974 879. No se facilitarán las fotos en formato digital sin marca de agua.
Foto: paseillo.es