Juan Antonio Parejo rindió a la Virgen de Araceli una ofrenda cargada de lirismo, fe y amor por su tierra.
19 de Octubre del 2025
El Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli ha acogido en la mañana de este domingo la tradicional Ofrenda de Frutos a la Patrona de Lucena, un acto que ha precedido a la Solemne Eucaristía oficiada por el vicario episcopal de la Campiña, D. Jesús María Moriana Elvira.
El encargado de realizar la ofrenda este año ha sido Juan Antonio Parejo Pineda, quien dedicó a la Virgen unas emotivas palabras que mezclaron poesía, devoción y exaltación de las raíces lucentinas. En su intervención, Parejo evocó la fertilidad de los campos andaluces y el trabajo de sus gentes, ofreciendo a la Patrona los frutos del pan, el vino y el aceite como símbolo del amor divino y de la entrega humilde del pueblo aracelitano.
El oferente hizo también un recorrido lírico por las ocho provincias andaluzas, cuyos aromas, cantes y paisajes —desde los olivos de Jaén hasta los patios de Córdoba o las bulerías de Cádiz— fueron elevados como ofrenda espiritual a la Virgen de Araceli, “reina del campo andaluz”. En su plegaria, pidió además por el fin del hambre y de las guerras, y por la paz y la justicia en el mundo.
Parejo destacó la identidad industrial y trabajadora de Lucena, recordando cómo “la industria lucentina ha florecido sirviendo a España y a Europa”, y aludiendo a la carpintería como “oficio que bien conoció tu Hijo, Madre Araceli”. Su discurso concluyó con una evocadora imagen de la Sierra de Aras al anochecer, cuando “la Virgen acuna al Niño con un suspiro de nana”, cerrando así una ofrenda que combinó sentimiento, tradición y fe.
Durante la Eucaristía intervino el cantaor Antonio Nieto, acompañado a la guitarra por José Manuel Morillo, quienes ofrecieron piezas de corte litúrgico y andaluz.
Imágenes de la Ofrenda de Frutos a María Santísima de Araceli 2025: VER AQUÍ
Audio de la Ofrenda de Frutos a María Santísima de Araceli 2025: