La Virgen de la Aurora recupera su esplendor tras un exhaustivo proceso de restauración.
03 de Octubre del 2025
La imagen de María Santísima de la Aurora ha sido presentada tras un minucioso proceso de restauración que ha permitido devolverle la luminosidad y riqueza cromática perdidas con el paso de los siglos. El acto de presentación, celebrado en la Ermita de la Aurora el jueves 2 de octubre, reunió a los restauradores y conservadores de bienes culturales Manuel Espejo Mármol y Miguel Ángel Sánchez Jiménez, a la junta de gobierno de la cofradía y a numerosos devotos que pudieron conocer de primera mano el alcance de los trabajos.
Los especialistas explicaron que la intervención comenzó con un estudio endoscópico del interior de la talla, lo que reveló que el escultor original ensambló la obra con diferentes bloques de madera, algunos reutilizados de imágenes anteriores. A partir de ahí se desarrolló una compleja restauración que incluyó limpieza mecánica y química, consolidación estructural, fijación de estratos y reintegración cromática y volumétrica.
El proceso, dirigido por Espejo Mármol y Sánchez Jiménez, permitió descubrir los colores originales del manto, el vestido y los querubines, ocultos bajo repintes, ceras y barnices acumulados a lo largo del tiempo. También se recuperaron detalles ornamentales y dorados que apenas eran visibles. La intervención, según explicaron los restauradores, se ha realizado bajo los principios de mínima intervención, máximo respeto a la obra original, discernibilidad y reversibilidad.
El hermano mayor de la cofradía, Antonio Requerey Sánchez, agradeció el apoyo de la Delegación de Patrimonio Histórico-Artístico del Ayuntamiento de Lucena, cuya colaboración económica ha hecho posible la restauración. Asimismo, destacó que “el resultado ha superado nuestras expectativas y devuelve a la Virgen su belleza original”.
Por su parte, el párroco y conciliario de la hermandad, D. Vicente Castander Guzmán, subrayó la emoción compartida por los asistentes y reconoció la labor de los restauradores, a quienes calificó como “artistas de categoría que han devuelto la Virgen más hermosa imposible”.
La imagen permanecerá expuesta en acto de veneración pública el próximo domingo, 5 de octubre, de 12:00 a 14:00 horas, para todos aquellos devotos que deseen contemplar de cerca el resultado de la restauración.
Audio de la conferencia sobre la presentación y conferencia sobre la restauración y conservación de María Santísima de la Aurora:
Imágenes de apoyo a la conferencia sobre la conferencia sobre la restauración y conservación de María Santísima de la Aurora: VER AQUÍ
Imágenes de la presentación y conferencia sobre la restauración y conservación de María Santísima de la Aurora: VER AQUÍ
Más recientes:
Juntas del día 4 de octubre