La proclamación de la Corte Aracelitana y el Pregón de las Glorias de María Stma. de Araceli inician las Fiestas en honor a Nuestra Patrona.
03 de Mayo del 2025
Lucena ha dado la bienvenida a sus esperadas Fiestas Aracelitanas 2025, declaradas de Interés Turístico Nacional, con un acto inaugural que ha reunido a autoridades, ciudadanía y devotos en torno a María Santísima de Araceli, patrona de la ciudad y del Campo Andaluz.
El acto de apertura estuvo marcado por el encendido del alumbrado extraordinario, que este año luce gracias a sus ocho pórticos y 94 arcos iluminados con 170.000 puntos LED, marcando así el inicio del calendario festivo lucentino.
Momentos antes del encendido, el Ayuntamiento acogió la recepción oficial de la Aracelitana Mayor 2025, Laura María Gutiérrez Ramírez, y su Corte de Honor: Gloria Isabel Domínguez Osuna, María Dolores Fernández Torralbo, Elena Gómez González, María Montes Jurado, Sandra Vázquez Sánchez y María de los Ángeles Villa Sánchez.
A continuación, la comitiva, acompañada por la Banda de Música de Lucena y autoridades locales, partió hacia la parroquia de San Mateo, donde tuvo lugar la proclamación oficial de la Aracelitana Mayor y su Corte y el Pregón de las Glorias de María Santísima de Araceli.
El pregón fue ofrecido por Rafael Ramírez Ponferrada y presentado por su hija, Clara Ramírez Baum, quien destacó la figura de su padre no solo como médico, pregonero o colaborador cofrade, sino como esposo, padre y ejemplo de vida. “Hoy tú, papá, eres más Araceli que nunca”, afirmó visiblemente emocionada, en una alocución en la que rindió homenaje al legado de valores que Rafael ha dejado en su familia y comunidad.
En su pregón, Ramírez Ponferrada desplegó una profunda reflexión espiritual y vital. Desde recuerdos familiares marcados por la fe, hasta vivencias personales como su experiencia durante la romería de 2009, el pregonero ofreció un testimonio lleno de esperanza y humanidad.
Rafael entrelazó con maestría su historia personal con la de la ciudad, destacando el papel de María Santísima de Araceli como guía, consuelo y motor de unidad. Desde su infancia en Córdoba hasta su vida en Lucena.
Con este pregón, Rafael Ramírez Ponferrada dejó un testimonio de amor profundo por Lucena, su gente y su patrona, reafirmando el espíritu que cada año da sentido a estas fiestas.
El acto concluyó con la interpretación del himno a la Virgen a cargo de la Sociedad Didáctico-Musical Banda de Música de Lucena.
Imágenes de la proclamación de la Aracelitana Mayor y Corte de Honor, y Pregón de las Glorias de María Stma. de Araceli 2025: VER AQUÍ
Audio del Pregón de las Glorias de María Stma. de Araceli 2025: