La Real Archicofradía de María Stma. de Araceli celebrará hoy, jueves 20 de abril, a las 20:15 horas, el Traslado de Nuestra Patrona desde la Parroquia de San Mateo al Convento de las Agustinas.
20 de Abril del 2023
La cuadrilla de Antonio Rafael García Oliveros trasladará a María Stma. de Araceli en el trono neogótico de 1896, realizado en los talleres madrileños de Meneses, en el que la Virgen procesionó durante 50 años y que se convirtió en dosel de la Virgen en la Parroquia de San Mateo en 1973. El trono ha sido recuperado por la Real Archicofradía, usando las antiguas parigüelas del paso de palio de María Stma. del Mayor Dolor, de la Cofradía de la Sangre. Los casquetes de los varales proceden del antiguo paso de Ntro. Padre Jesús de la Agonía Orando en el Huerto, de la Cofradía del Domingo de Ramos. Los asones pertenecen al actual trono de su día. Así mismo, la canastilla, tras alguna adaptación en altura y estructura, es la base del antiguo dosel de cultos y todas las piezas de orfebrería y candelería han sido recuperadas del desmontaje del mismo, así como del almacén de la Casa de la Virgen. Solo ha sido necesaria la fabricación de algunas piezas de la crestería del techo del palio de Nuestra Madre. Los bordados del techo de palio blanco han sido traspasados a una nueva tela y se han recuperado las bambalinas, guardadas también en la Casa de la Virgen, las cuales no se encontraban expuestas en el Museo, a diferencia de otros de palios que la Virgen lucia en este trono. Para este traspaso, se ha realizado un bastidor nuevo, así como otro que queda en la parte
superior enmarcando una lona con el escudo del LXXV Aniversario.
El trono ha sido engalanado con flor a base de: rosa mondial blanca, clavel selct honey, orquídea cymbidium blanca, lisianthus rosa y flor de cera blanca, realizado por el equipo de floristas de la Archicofradía.
Cuadrilla del Solemne Traslado de María Stma. de Araceli desde la Parroquia de San Mateo hasta el Convento de las RR.MM. Agustinas
María Santísima de Araceli luce para el Solemne Traslado el histórico terno del patronato, ofrenda del pueblo a su Madre en 1851, con motivo de la proclamación de la Virgen como patrona de Lucena, de finísima y exquisita confección en la que se combinan hilos de colores con el oro de sus grandes encajes en el perímetro del manto y en los registros de la saya, se conjuga con las flores de talco prendidas en la falda. El cetro de plata, con flores de tela sobe él, armoniza con las coronas de los esmaltes y el rostrillo, del mismo metal. La media luna completa la estampa de la Virgen que, en su atuendo, incluye los grandes puños de encaje y las perlas, en muñecas y pecho, herencia de la moda borbónica.
A las 20:15 horas de hoy, María Santísima de Araceli saldrá de la parroquia de San Mateo hasta el Convento de San Agustín por las calles: La Villa, Flores de Negrón, Santiago, Parroquia de Santiago, para volver por calle Santiago a calle Ancha y pasar por la Capilla de las Filipenses, calle Hidalgo, Calle Santa Marta Baja, Párroco Joaquín Jiménez Muriel para pasar junto a la parroquia del Carmen y la Iglesia de San Juan de Dios, Palacios, Pedro Angulo, San Pedro, Plaza de San Agustín y entrada al Convento, a las 23:30 horas aproximadamente.
El Solemne Traslado contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Humillación “Servitas”.
Cabe destacar los siguientes puntos durante el recorrido:
Barrio y Parroquia de Santiago. En la Plaza del Santero esperarán a la Virgen un cortejo conformado por el hermano mayor de cada Cofradía junto con el párroco, la Cruz parroquial y ciriales que representa toda la realidad parroquial.
A su llegada al llanete la recibirán los grupos de niños de comunión junto con sus catequistas situados en fila en la zona del monumento Judío con una flor cuando la Virgen este entrando al llanete los niños la recibirán con un canto.
Las cofradías estarán formadas a los lados de la puerta con su insignia correspondiente escoltada por dos miembros de dichas Hermandades. En la puerta de la iglesia estará situado el altar adornado desde donde el Párroco recibirá a la Virgen en nombre de toda la Parroquia.
Tras el acto de Salutación, las cofradías con sus insignias acompañarán la procesión hasta la capilla de las Filipenses, donde las cofradías se situarán en fila pasando la procesión por delante hasta la Capilla Filipense.
- Capilla de las Filipenses. La hermandad Sacramental del Sagrado Encuentro de Ntro. Padre Jesús de la Bondad, María Santísima del Divino Consuelo, San Juan Evangelista y San Felipe Neri recibirá a la Virgen, con la imagen del Señor de la Bondad a las puertas de la capilla.
- Parroquia del Carmen. Una comitiva formada por las cofradías de la Parroquia, y el Consejo Parroquial recibirán a la Virgen de Araceli en la Calle Párroco Joaquín Jiménez Muriel en la plaza donde está el azulejo de la Virgen del Carmen.
- San Agustín. Llegada al templo y recibida con Salve Solemne.
En el Convento de San Agustín la Santísima Virgen de Araceli permanecerá hasta el domingo 23 de abril a las 10:30 horas.
El horario de apertura será de la iglesia será de 08:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas.