Mientras lo conducían, echaron mano de un cierto Simón de Cirene, que volvía del campo, y le cargaron la cruz, para que la llevase detrás de Jesús.
Lucas 23, 26
Desde el 12 de marzo, hasta el sábado 14, la Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Valle y María Stma. de la Amargura, en la parroquia de la Sagrada Familia, rinde culto a sus titulares celebrando Solemne Triduo, en el que predica la Palabra de Dios Fray Joaquín Pacheco Galán, padre guardián del convento de los RR.PP. Franciscanos de Lucena y párroco provisional de la parroquia de la Sagrada Familia. Tanto ayer jueves como hoy, dará comienzo a las 20:00 horas el rezo del Santo Rosario y la Santa Misa a las 20:30 horas.
El sábado día 14, a las 19:30 horas comenzará el Santo Rosario, seguido a las 20:00 horas por la Santa Misa y rezo del Miserere y Perdón.
A las 20:30 horas tendrá lugar la Exaltación del Valle a cargo de Manuel González García, que será presentado por José González Palma.
A ambos lados, bajo el presbiterio de la parroquia de la Sagrada Familia, la Cofradía del Valle nos presenta a sus titulares para sus cultos cuaresmales.
Sobre altar de cultos con dosel, María Stma. de la Amargura viste saya de terciopelo burdeos con bordados, manto color azul y tocado de blonda; sobre sus sienes corona dorada y en su pecho corazón con puñal.
Iluminan el altar diciséis piezas de candelería con cera blanca y, clavel blanco y alhelíes rosa, en dos jarras y tres centros, componen el adorno floral.
El nazareno del Valle durante estos tres días de culto, recibe a sus fieles sobre peana de madera tallada, luciendo túnica burdeos de terciopelo y corona de espinas dorada.
Flanquean a la sagrada imagen de Cristo, los cuatro faroles de su paso procesional y seis candeleros con cera morada. En el ornamento floral, tanto a los pies de Ntro. Padre Jesús del Valle, como en cuatro jarras, predomina el color rojo de los claveles, que se alterna en las jarras con alhelíes color morado.
El próximo domingo 15 de Marzo, la imagen de Ntro. Padre Jesús del Valle, estará expuesta en Devoto Besapiés desde las 17:00 horas hasta las 21:00 horas.
Foto: Paseíllo