18 de Marzo del 2015
Cuando se acercaban a Jerusalén, junto a Betfagé y a Betania, frente al monte de los Olivos, Jesús envió dos de sus discípulos, y les dijo: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego que entréis en ella, hallaréis un pollino atado, en el cual ningún hombre ha montado; desatadlo y traedlo.
Y si alguien os dijere: ¿Por qué hacéis eso? decid que el Señor lo necesita, y que luego lo devolverá.
Fueron, y hallaron el pollino atado afuera a la puerta, en el recodo del camino, y lo desataron.Unos de los que estaban allí les dijeron: ¿Qué hacéis desatando el pollino?
Ellos entonces les dijeron como Jesús había mandado; y los dejaron.
Y trajeron el pollino a Jesús, y echaron sobre él sus mantos, y se sentó sobre él.
También muchos tendían sus mantos por el camino, y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían por el camino.Y los que iban delante y los que venían detrás daban voces, diciendo: !!Hosanna! !!Bendito el que viene en el nombre del Señor!
!Bendito el reino de nuestro padre David que viene! !!Hosanna en las alturas!
Y entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce.
Mateo. 21.1-11; Lucas. 19.28-40; Juan. 12.12-19
Durante los días 17, 18 y 19 de marzo, en la Iglesia Mayor Parroquial de San Mateo Apóstol, las cofradías de Pasión que radican en este templo celebran solemne triduo en honor a sus titulares, con exposición del Santísimo, rezo del santo rosario, bendición y reserva, a las 19:00 horas. Santa misa a las 19:30 horas, proclamando la Palabra de Dios los sacerdotes de la citada Parroquia.
Las Hermandades y Cofradías de pasión de la Parroquia de San Mateo, en el presbiterio de la misma, han dispuesto a sus sagrados titulares para el solemne triduo.
Centrado ante el retablo mayor de la parroquia se encuentra la imagen del Stmo. Cristo de la Salud y Misericordia "Silencio", sobre peana dorada y con adorno floral de tres centros con clavel rojo a los pies de Cristo; a su izquierda la imagen de Ntra. Señora de los Dolores "Servitas" luce manto y saya negra con bordados, sobre peana de madera tallada y jarra con clavel rojo y alhelíes blancos bajo la misma.
En el extremo izquierdo del presbiterio se encuentra la sagrada imagen de Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, al que dan luz seis candeleros con cera blanca sobre los escalones del altar, entre los que se han dispuesto dos centros de clavel blanco y otros dos de clavel rojo.
Ntro. Padre Jesús de la Caridad, entre la imagen de la dolorosa "Servitas" y la "Pollinita" luce túnica blanca y el ornamento floral que le rodea tanto en seis jarras de orfebrería, como en un centro es a base de clavel blanco y antirrhinum morado.
Sobre peana de madera, la imagen del nazareno del Amor, en la parte derecha del altar, viste túnica blanca de terciopelo, con detalles dorados, alumbrado por los antiguos faroles de su trono y bajo su peana centro de clavel blanco e iris morado.
Pueden ver galería: http://paseillo.es/galeria/album/72157651337452096
Foto: Paseíllo-Juan Pérez
Más recientes:
Agenda cofrade para el jueves 19 de marzoMás antiguas:
Agenda cofrade para el miércoles 18 de marzo