Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua. El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice la verdad, para que también vosotros creáis. Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús aunque oculto por miedo a los judíos, pidió a Pilato que le dejara llevarse el cuerpo de Jesús. Y Pilato lo autorizó. Él fue entonces y se llevó el cuerpo.
Juan 19, 32-35.38
Durante los días 13, 14 y 15 de marzo, en el convento de la Madre de Dios de los RR. PP. Franciscanos, la Cofradía Franciscana de la Pasión celebra el solemne triduo en honor a sus titulares. Tanto ayer viernes como hoy, dará comienzo a las 20:00 horas la exposición del Santísimo, santo rosario, ejercicio del triduo, bendición y Reserva, celebrándose la Santa Misa a las 20:30 horas.
El domingo día 13, a las 13:00 horas, Solemne Función Religiosa; predicando la palabra durante el triduo los Reverendos Padres Franciscanos.
En una original disposición, bajo el coro del convento de la Madre de Dios, la Cofradía Franciscana nos presenta este año a sus sagrados titulares.
Sobre altar con dosel encontramos en el centro del conjunto a la Santísima Virgen de las Angustias, flanqueada por dos pies de vela con flor de cera y cuatro candelabros con guardabrisas de su paso procesional; además de veintiocho candeleros con cera blanca, que desde el suelo alumbran la sagrada imagen. Clavel blanco en dos centros junto a la peana de la Virgen y astromelia morada y anthirrinum rojo conforman el adorno floral a los pies del altar.
Sobre alfombra, ante el altar de la Virgen de las Angustias, María Stma. de la Pasión viste a la usanza hebrea, escoltada por dos candelabros de cola de once luces y dos centros a base de astromelias, gladiolos y alhelíes, así como la composición que ocupa sus plantas.
A ambos lados, Ntro. Padre Jesús Cautivo de Medinaceli en su emplazamiento habitual y Ntro. Padre Jesús de la Pasión sobre altar, son iluminados por cuatro candelabros arbóreos de madera con guardabrisas y por dos faroles y ocho candeleros con cera blanca respectivamente; predomina el color rojo en el adorno de ambos altares, en los que las flores escogidas han sido lilium, astromelia y clavel.
El próximo domingo 15 de Marzo, la imagen de María Stma. de la Pasión y Ánimas, estará expuesta en Piadoso Besamanos desde las 11:00 horas.
Foto: Paseíllo