Tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron en vendas con aromas, conforme a la costumbre judía de sepultar. En el lugar donde había sido crucificado había un huerto. Y en el huerto un sepulcro nuevo, en el que nadie todavía había sido depositado. Allí, pues, porque era el día de la preparación de los judíos y el sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús.
Juan. 19, 40-42.
En la Parroquia de Santiago, desde ayer día 19 hasta el sábado 21, la Cofradía de Ntra. Señora de la Soledad rinde culto a su titular, predicando en estos días la palabra de Dios D. Francisco de Asís Roldán Alba, párroco de Santiago y consiliario de la Cofradía de la Soledad.
Durante el triduo, a las 20:00 horas comenzará la exposición del Santísimo y Santo Rosario, y a las 20:30 horas la Santa Misa.
Tras la solemne eucaristía de hoy viernes, tendrá lugar el Vía Crucis con la imagen del Cristo Yacente por las naves de la Parroquia y el domingo a las 9:30 horas, rosario de la Aurora ante Ntra. Señora de la Soledad, con la intervención de los Campanilleros de Benamejí.
Ante un gran telón de terciopelo negro que cubre el retablo de la Parroquia de Santiago Apóstol, la Cofradía de Ntra. Señora de la Soledad nos presenta a su titular, sobre altar de cultos con dosel, rematado por crestería de madera sobredorada y caída frontal del palio con bordados en oro.
Un total de cincuenta y cinco pies de vela plateados con cera blanca, dan luz a la dolorosa de la Soledad, completando el ornamento del excelente montaje del altar de cultos, seis jarras con clavel blanco.
Desde las 16:00 horas hasta las 22:00 horas del 22 de marzo, domingo de pasión, la imagen de Ntra. Señora de la Soledad estará expuesta en solemne besamanos.
Foto: Paseíllo-Juan Pérez