Jesús muere en la cruz, altar del Cristo de la Sangre

12 de Marzo del 2015

Desde el mediodía hasta la media tarde vinieron tinieblas sobre toda aquella región. A media tarde Jesús gritó: «Elí, Elí lamá sabaktaní», es decir: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» Al oírlo algunos de los que estaban por allí dijeron: «A Elías llama éste». Uno de ellos fue corriendo; enseguida cogió una esponja empapada en vinagre y, sujetándola en una caña, le dio de beber. Los demás decían: «Déjalo, a ver si viene Elías a salvarlo». Jesús, dio otro grito fuerte y exhaló el espíritu. El centurión y sus hombres, que custodiaban a Jesús, al ver el terremoto y lo que pasaba dijeron aterrorizados: «Realmente éste era Hijo de Dios».
 
Mateo 27, 45-50.54
 
 
Desde ayer 11 de marzo, hasta el domingo 15, la Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo de la Sangre y María Stma. del Mayor, en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, dedica su titular, Solemne Quinario, en el que predica la Palabra de Dios, el Rvdo. Padre D. José Arenas Sabán, Superior y Párroco de los Franciscanos de Mérida (Badajoz). De miércoles a sábado dará comienzo a las 19:30 horas con exposición del Santísimo, santo rosario, ejercicio del quinario, bendición y reserva. Santa Misa a las 20:00 horas.
El domingo a las 12:30 horas Santa Misa de Cumplimiento de Regla, donde se celebrará la Jura de Regla para los nuevos hermanos de la cofradía.
 
La Cofradía de la Sangre nos presenta a sus titulares en el altar de la parroquia de Santo Domingo, en un elegante conjunto dónde la imagen de Cristo se presenta centrada en el dosel y María Stma. del Mayor Dolor en la parte izquierda del mismo.
 
Treinta piezas de candelería con cera color “sacramental” iluminan el altar, así como cuatro blandones en los extremos del presbiterio, con cera del mismo color.
Statis, astromelia, clavel color “sangre de toro” e iris morado, conforman el adorno floral a los pies de Cristo y en dos jarras entre los blandones y en la parte derecha del altar.
 
María Stma. del Mayor Dolor luce saya, pecherín y mangas de terciopelo morado, tocado de encaje y fajín de rayas hebreas; sobre su cabeza diadema dorada y en su pecho corazón con puñal. Bajo la sagrada imagen de la Madre de Dios jarra de orfebrería ornada con astromelia y lilium blanco.
 
El próximo domingo 15 de Marzo, la venerada imagen del Stmo. Cristo de la Sangre estará expuesta en Devoto Besapiés desde las 17:00 horas, finalizando a las 21:30 horas con el rezo del miserere solemne, interpretado por el coro de la cofradía.
 
 
 
Foto: Paseíllo-Juan Pérez
 

GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS