Con las jornadas culturales "Lucena Cofrade" se ha pretendido incluir a todos los sectores relacionados directa o indirectamente con las Cofradías lucentinas.
21 de Diciembre del 2021
El pasado domingo, 19 de diciembre, la Agrupación de Cofradías de Lucena presentó en el Palacio Erisana el proyecto “Tour cofrade 360º 3D” y cerró las jornadas culturales "Lucena Cofrade" organizadas por la corporación durante los meses de noviembre y diciembre, tras la concesión de ayudas por parte de la Junta de Andalucía, para la reactivación de la economía, la actividad cultural y cofrade de nuestra ciudad, así como los sectores vinculados y dependientes de las mismas.
El proyecto "Tour Cofrade 360º 3D", es una plataforma que quedará a disposición de cualquier ususario, en la que podrán realizar una visita virtual detallada por todas las parroquias, ermitas y Cofradías de Lucena; de fácil manejo para el usuario y disponible para dispositivos móviles y pc.
Gracias al trabajo de la junta de oficiales de la Agrupación de Cofradías de Lucena se han podido realizar los actos programados en las jornadas "Lucena Cofrade", en el tiempo establecido, con una amplia progamación, en la que se ha pretendido incluir a todos los sectores relacionados directa o indirectamente con las Cofradías lucentinas: conferenciantes, orfebres, aficionados a la fotografía, imagineros, poetas, bandas de música, floristas, escritores, etc.
Tras dos años sin actividad, la corporación ha pretendido que las jornadas culturales "Lucena Cofrade" supongan un impulso para retomar las actividades de cara a la próxima Cuaresma y Semana Santa, así como las Fiestas de Gloria, pudiendo celebrar los actos cultuales, culturales y lúdicos.
La Agrupación de Cofradías agradecía a las personas y entidades que han hecho posible el exitoso desarrollo de todas las actividades, especialmente, a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, al Ayuntamiento de Lucena, párrocos y Cofradías, Cículo Lucentino, empresas audiovisuales y medios de comunicación.