La Comisión de la Magna ya tiene perfilado el lema de la Magna, “Lucena vive la Pasión”.
En Cabildo General de la Agrupación de Cofradías, celebrado el pasado martes, 21 de enero, se informó a los miembros del pleno sobre los avances, propuestas y decisiones sobre las que está trabajando la Comisión de la Magna, con respecto a los actos a celebrar el próximo 27 de septiembre.
En este sentido, la comisión ya tiene perfilado el lema de la Magna, al haber acogido la propuesta realizada por Antonio Gómez Sabán: “Lucena vive la Pasión”.
Así mismo, se ha realizado el encargo del cartel anunciador de la Magna al artista lucentino, Víctor Majón-Cabeza.
Queda cerrado el capítulo de acuerdos, donde figura el itinerario de la Carrera Oficial, que comenzará en la calle Alcaide y seguirá por: Julio Romero de Torres, Lateral Plaza Nueva, Centro Plaza Nueva, Cuatro Esquinas y calle El Peso, hasta esquina con calle El Agua; así como el orden de los pasos a procesionar y la participación de cada cofradía con dos tambores, 1 torralbo en su caso, dos porrillas máximo por cuadrilla, insignia y cuatro varas de junta de gobierno, un mayordomo y dos encargados de incensarios.
En el apartado musical, se está trabajando para realizar la contratación de la Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Humillación, Sociedad Didáctico Musical Banda de Música, ambas formaciones de Lucena, junto a otras de fuera de la localidad, de reconocido prestigio, que están pendientes de confirmación y firma.
La Comisión de la Magna está trabajando sobre la posibilidad de ubicar sillas a lo largo de la Carrera Oficial, implementado con un vallado perimetral, que deberá ser analizado y aprobado por las autoridades competentes; respetando, al máximo, las medidas de seguridad, que se resolverá en las reuniones previstas para antes de la Cuaresma.
Todavía no se han cerrado el capítulo presupuestario, ni las partidas definitivas que lo compondrán, al estar pendientes de la aprobación, por la Comisión de la Magna, de algunos actos, de la aportación económica de las Cofradías, además de la posibles ayudas públicas y privadas. Por lo que el desglose definitivo de gastos e ingresos no se podrá facilitar hasta el término de la Semana Santa.
Entre las acciones relevantes de la comisión, cabe señalar una edición de coleccionista de "Torralbo", donde aparecerán todas las cuadrillas, información de los pasos; y que serán distribuidas por las Cofradías participantes y en los puntos habituales.
En otro orden de cosas, está pendiente de fijación, tanto los horarios, lugares de salida, puntos de concentración de los pasos y posterior recorrido tras la Carrera Oficial, pendiente de las reuniones con las autoridades competentes y que se dará a conocer tras la finalización de la Semana Santa.
Los primeros sondeos económicos realizados por la Comisión de la Magna evidencian una repercusión económica favorable a Lucena en cantidades cercanas a las que se barajan durante toda la Semana Santa, lo que supondrá un impulso a la hostelería y al turismo de Lucena; y todo ello, sin perjuicio de las difusión de la imagen de Lucena por los distintos medios de comunicación locales, provinciales, andaluces y nacionales; unidos a las redes sociales.