Ntro. Padre Jesús de la Columna. Jueves Santo en Lucena. Foto: paseillo.es.

La Consejería de Cultura declara la Santería de Lucena Bien de Interés Cultural en la categoría de actividad etnológica

La Santería de Lucena recibe el máximo reconocimiento otorgado por la Consejería de Cultura a los elementos culturales que conforman las señas de identidad de la sociedad andaluza.

26 de Marzo del 2025

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado hoy la resolución que inicia el proceso para inscribir la Santería de Lucena en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, en la categoría de actividad etnológica. Este proceso comenzó en 2020 a iniciativa del exconcejal José Pedro Moreno Víbora y ha culminado con el apoyo de la Consejería de Cultura.

El alcalde Aurelio Fernández destacó que este reconocimiento supone una gran responsabilidad para el Ayuntamiento, que se compromete a apoyar y promover la continuidad de la santería a través de actividades culturales y educativas. Por su parte, los responsables de la memoria que acompañó la petición, Antonio García y Antonio Nieto, expresaron su satisfacción con la resolución, destacando la importancia de proteger una tradición única en España.

La Santería lucentina se reconoce por su forma particular de portar las imágenes procesionales, un arte ritualizado que se distingue de otras tradiciones andaluzas. Este reconocimiento subraya su valor social, estético y cultural, convirtiéndola en una manifestación clave del patrimonio andaluz.


 

 


GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS