El Llanete de San Francisco y el recinto ferial acogerán espectáculos infantiles, música en directo y actividades para todos los públicos.
31 de Julio del 2025
Lucena arranca esta semana una de sus celebraciones más arraigadas: la Feria del barrio de San Francisco, que se desarrollará entre el jueves 31 de julio y el viernes 2 de agosto, ofreciendo un programa diverso que combina tradición, entretenimiento y solidaridad.
Durante tres jornadas, el Llanete de San Francisco y el recinto ferial se convertirán en puntos de encuentro para públicos de todas las edades. Desde juegos infantiles y espectáculos al aire libre, hasta conciertos tributo y gastronomía popular, el barrio propone una experiencia completa para las noches de verano.
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la barra benéfica organizada por la Cofradía Franciscana de Pasión, que funcionará cada día a partir de las 20:30 horas. La hermandad del Lunes Santo ofrecerá una amplia carta de tapas, raciones y bocadillos a precios populares, con el objetivo de recaudar fondos para sus proyectos sociales y de conservación patrimonial. La iniciativa refuerza el carácter participativo y comunitario de estas fiestas.
La programación arrancará con el tradicional encendido del alumbrado y una velada dedicada al público infantil, que incluirá castillos hinchables y juegos populares. Además, el Día del Niño, en el recinto ferial, ofrecerá condiciones especiales de acceso, incluyendo una franja horaria sin música ni luces dirigida a menores con sensibilidad sensorial.
En el apartado musical, se podrá disfrutar de actuaciones en vivo como el grupo “Elektroduendes”, con versiones de pop indie nacional, o el espectáculo tributo a Manuel Carrasco, “La Cruz del Mapa”, que cerrará la feria el viernes por la noche. También habrá espacio para artistas locales y academias de baile, como la participación de Deni Peñita o la muestra de sevillanas ofrecida por la escuela de Araceli Hidalgo.
La Feria de San Francisco vuelve a consolidarse como una cita popular del verano lucentino, con actividades pensadas para distintos públicos y una propuesta que equilibra ocio, cultura local y participación ciudadana.