La Diócesis de Córdoba aprueba la concesión del título de Sacramental a la Hermandad del Sagrado Encuentro.
23 de Julio del 2022
El pasado 7 de julio la Hermandad del Sagrado Encuentro recibía del Vicario General de la Diócesis de Córdoba la aprobación de la solicitud del título de Sacramental.
Aprobado en la Asamblea General Extraordinaria de hermanos, celebrada el pasado 5 de junio, la junta de gobierno con el apoyo de D. Antonio Tejero Díaz, párroco de Santiago y consiliario de la Hermandad, procedió a realizar los trámites para la modificación del título de la Hermandad y la aprobación de sus nuevos Estatutos.
Así mismo, con el beneplácito de los hermanos, en la Asamblea General Extraordinaria, la Junta de Gobierno presentó el nuevo escudo de la ya Hermandad Sacramental de Nazarenos del Sagrado Encuentro; modificación que hubo que presentar dentro de la documentación requerida por la Diócesis de Córdoba para la concesión del título solicitado.
El nuevo escudo de la Hermandad Sacramental de Nazarenos del Sagrado Encuentro contará con las siguientes características como bien se indica en el Artículo 3 apartado 1 de sus Estatutos:
“1. El escudo de la Hermandad está compuesto por dos campos ovalados acolados. El diestro, timbrado de una “IV" cortado en dos cuarteles: en el superior, en campo de púrpura, corazón de gules sumado de llamas de oro clavado de siete puñales de argén, tres diestros y cuatro siniestros, símbolo de las MM. Filipenses y el inferior, el emblema de la Congregación Escolapia sin coronar (monograma de María sobre anagrama M POY - MATHP OEOY, frase griega que significa Madre de Dios), letras de oro en campo azul. El siniestro, jironado con cruz de Santo Domingo de Guzmán de argén y sable. Entre ambos óvalos, custodia dorada, con anagrama de Jesús de Sable, como reflejo del carácter Sacramental de la Hermandad. Abajo evangelio de San Juan, abierto. Soportan rama de olivo de sinople y palma de oro que se cruzan en punta. Esta Hermandad fue fundada en la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Guzmán en la primavera de 1.992. Para recordar el lugar de fundación se ha mantenido el óvalo siniestro. Su sede actual está reflejada en el cuartel inferior del óvalo diestro, La capilla de Ntra. Sra. de los Dolores fue inaugurada en 1.885, perteneciendo entonces a las MM. Escolapias. Ya en el siglo XX se hicieron cargo de ella las MM. Filipenses. El "IV" para recordar la IV estación del vía crucis: El encuentro de Jesús con su Madre”
La Hermandad del Domingo de Ramos, que trabaja el culto al Santísimo Sacramento, ha recibido un título de gran importancia, que supone un cambio que marcará gratamente su historia.