La Inauguración de la nueva Casa Hermandad de la Cofradía de la Columna, en imágenes

09 de Febrero del 2020

A las 13:30 horas de hoy domingo, día 9 de febrero, la Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Columna y María Stma. de la Paz y Esperanza presentaba en el llanete del Cristo de la Columna su nueva casa hermandad.
Al acto asistieron autoridades civiles, hermanos mayores y juntas de gobierno de las hermandades de Lucena y un gran número de lucentinos, que quisieron admirar la nueva sede social de la Cofradía de la Columna.
Jerónimo Jiménez García, secretario de la hermandad, fue el encargado de presentar el acto; iniciando su intervención con una revisión cronológica de la evolución del proyecto, con las lecturas de las distintas actas -de junta de gobierno y junta general de hermanos-, en las que se reflejan la propuesta, aprobación, ejecución y finalización del proyecto de actuación para la reforma de su Casa de Hermandad, que se ha prolongado a lo largo de los diez últimos años. Actuación realmente necesaria -debido a los problemas existentes de deterioro, goteras y humedades-, para la exposición y conservación de todos los enseres; transformándolo en un espacio más funcional para la cofradía.

En su intervención, el arquitecto Manuel Roldán Fernández, en representación del equipo técnico del proyecto -la arquitecta Sara García Campaña, el interiorista Javier Roldán Fernández; y el perito técnico Juan Carlos Nieto Villa-, definió el trabajo realizado como un proyecto innovador y contemporáneo, en el que los técnicos han tenido plena libertad, por parte de la cofradía, para diseñar y redistribuir los espacios.
Del local de unos 130 metros cuadrados, se han podido aprovechar al máximo los espacios, llegando a construir una pequeña planta primera, destinada a sala de reuniones, que cuenta con un lucernario que permite que la luz entre de forma cenital, consiguiendo visualmente que el espacio quede más amplio.
Las características de las tierras, bajo las que está edificada la sede, facilitaron la construcción de un sótano-almacen, permitiendo la distinción de los distintos usos de la sede.
La planta baja -destinada a la exposición de enseres-, queda distribuida gracias a pasillos, inspirados en el recorrido por la judería el Jueves Santo, siendo estrechos y cambiantes en su dirección, marcados por el techo azul noche y con vitrinas expositoras en toda su extensión.
Juan Pérez Guerrero, Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Lucena, destacó en su intervención la importancia de una sede social en una hermandad, debiendo ser el alma de la cofradía, donde se refuerce la actividad cultual y preserve la riqueza artística. Así mismo, agradeció la recuperación patrimonial de la casa hermandad, para la Cofradía de la Columna, los cofrades y para Lucena.
Finalizaba el acto el hermano mayor de la Cofradía de la Columna, Rafael Sánchez Cruz, que quiso recordar a Abundio Mora y su junta de gobierno, quienes adquirieron la sede social, como lugar de conservación de enseres y punto de encuentro de los hermanos de la cofradía. Igualmente, agradeció a los técnicos que han participado en el proyecto, así como a los hermanos, manijeros, santeros y colaboradores que han hecho de este proyecto una realidad.

Inauguración de la nueva Casa Hermandad de la Cofradía de la Columna: VER AQUÍ

 

Foto: paseillo.es
 


GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS