Presentación y Bendición del trono y nueva candelería del Stmo. Cristo de la Humillación. Foto: paseillo.es

La Presentación y Bendición del trono y nueva candelería del Stmo. Cristo de la Humillación, en imágenes

La Cofradía de la Humillación presenta el trono y nueva candelería de su titular tres ser restaurado en los talleres de Orfebres Gradit.

27 de Marzo del 2025

A las 20:30 horas de hoy, jueves 27 de marzo, en la Parroquia de San Mateo, la Cofradía del Stmo. Cristo de la Humillación y Ntra. Sra. de los Dolores “Servitas” celebró el acto de Presentación y Bendición del trono y nueva candelaría de su titular, que ha sido restaurado en los talleres de Orfebres Gradit.

Tras su descubrimiento por parte de D. Jesús María Moriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña; Francisco Bergillos Bujalance, hermano mayor de la Cofradía; José María Gradit Franco, gerente del taller Orfebres Gradit; y varios miembros de la mayordomía, el trono fue bendecido por el consiliario de la Cofradía.
El estudio de su estado de conservación reveló diversas patologías, tales como desconchones, golpes y grietas en el parigolón, así como deformaciones en las protecciones de acero inoxidable. También se detectó suciedad incrustada en casquetes y asones, abolladuras, agujeros y falta del baño de plata en el primer cuerpo de la canastilla, además de suciedad incrustada en el segundo cuerpo de la canastilla.

En la restauración del trono, se procedió al lijado, relleno y reparación de las rajaduras y deformaciones de la madera del parigolón, así como su repintado con un tinte ecológico. Se llevó a cabo una limpieza exhaustiva de los casquetes y asones con decapantes y disolventes, los cuales fueron pulidos y recolocados en el parigolón. Se desmontaron pieza por pieza las cartelas, medallones, adornos y molduras de la canastilla. También se remodeló la estructura metálica interna para integrar la peana del Cristo y los romanos. Además, se realizó el decapado y la restauración de las abolladuras y agujeros en las cartelas mencionadas anteriormente, así como la limpieza, pulido y baño en oro de 24 quilates de todas las piezas de orfebrería.
Se elaboró una nueva parte de orfebrería para el segundo cuerpo, que carecía de la misma, a base de cartelas repujadas con una decoración a juego con el resto de la canastilla, con elementos como hojarascas y veneras. Finalmente, se procedió al montaje final de todas las partes para su terminación.

Para completar el conjunto, la Cofradía del Martes Santo adquirió un nuevo juego de candelabros, estudiando tanto las necesidades de iluminación como las estéticas del paso. Tras consensuar la idea de realizar varias piezas de diferentes medidas y con distinta cantidad de luces, el taller de Orfebres Gradit diseñó una propuesta personalizada, siguiendo las indicaciones del director artístico del proyecto, el Rvdo. Padre D. Antonio Budia Sabán.

La nueva candelaria, con diseño neobarroco, presenta candelabros con pie de planta cuadrada y basamento tallado, del cual surgen los brazos diseñados con la imagen del cuerno de la abundancia (símbolo precristiano de prosperidad y afluencia). En los brazos se aprecian detalles como guardabrisas que abrazan un racimo de frutos, incluyendo uvas y otras frutas. Las piezas rematan con guardabrisas coronados por coronitas repujadas. Las medidas de los candelabros varían para adaptarse a la escena que se presenta.

 

El proyecto de remodelación del trono del Stmo. Cristo de la Humillación y la adquisición de la nueva candelaria vienen a engrandecer el patrimonio artístico de la Cofradía, siendo la celebración del Cincuentenario Fundacional la efeméride perfecta para llevarlo a cabo.

Imágenes de la Presentación y Bendición del trono y nueva candelería del Stmo. Cristo de la Humillación: CLICK AQUÍ


GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS