Lucena proyecta su devoción y patrimonio artístico en Córdoba con la histórica procesión del Señor de la Columna en el Vía Crucis Magno...
12 de Octubre del 2025
Lucena vivió este sábado un acontecimiento sin precedentes con la presencia de Nuestro Padre Jesús de la Columna en el Vía Crucis Magno de Córdoba, celebrado con motivo del VI centenario del Santo Vía Crucis en Occidente. La imagen, una de las devociones más arraigadas de la Semana Santa lucentina, procesionó por primera vez fuera de su ciudad, marcando una jornada histórica para la cofradía y para la santería local.
El Señor de la Columna partió a las 17:00 horas desde la parroquia de San Francisco y San Eulogio y recorrió durante más de cinco horas el corazón de la capital cordobesa, hasta su llegada a la Santa Iglesia Catedral. En su caminar por calles como Maese Luis, Tendillas o Puerta de Almodóvar, miles de personas pudieron contemplar la sobriedad y la elegancia del paso lucentino, portado por la cuadrilla de Andrés Parejo Jiménez y acompañado por los sones de la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Sevilla.
La imagen representó la sexta estación del cuarto bloque del Vía Crucis, correspondiente al pasaje de la Flagelación y Coronación de Espinas, participando en un cortejo que reunió a 35 imágenes procedentes de toda la provincia. Su trono de plata, obra de los talleres Meneses, y la singular forma de portar propia de Lucena despertaron la admiración del público.
El paso de Jesús de la Columna por la carrera oficial concentró la atención de numerosos asistentes, ya que la presencia del Cristo de Pedro Roldán representó un hito para la cofradía lucentina, que por primera vez llevó su titular fuera de la ciudad. La participación en el Vía Crucis Magno permitió mostrar en la capital la singularidad de la santería y el patrimonio artístico que la acompaña.
El Vía Crucis Magno, bajo el lema “Córdoba, Vía Sacra de Occidente”, convirtió a la capital en un punto de encuentro de fe, arte y patrimonio, congregando a miles de fieles y visitantes. Canal Sur Televisión retransmitió en directo el desarrollo del acto, en el que participaron imágenes tan destacadas como el Cristo del Remedio de Ánimas, la Virgen de las Angustias o el Cristo de la Expiración de La Rambla. En ese conjunto de devociones, Jesús de la Columna dejó una estampa histórica, simbolizando el vínculo entre Córdoba y Lucena a través de la fe y la tradición.
Tras la procesión, las 35 imágenes participantes permanecerán expuestas hasta el próximo sábado, 18 de octubre, en la Santa Iglesia Catedral, lo que permitirá a los fieles y visitantes contemplarlas de manera más cercana y apreciar el valor artístico y devocional de cada una de ellas.
Imágenes de la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Columna en el Vía Crucis Magno de Córdoba: VER AQUÍ