Miles de aracelitanos veneraron a la Patrona de Lucena en la clausura del LXXV Aniversario de su Coronación Canónica.
11 de Diciembre del 2023
Durante los días 8, 9 y 10 de diciembre la Real Archicofradía de María Stma. De Araceli ha celebrado los actos de clausura del 75 Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Patrona.
En la Festividad de la Inmaculada Concepción de María, miles de devotos se acercaron al Real Santuario para venerar a la Patrona del Campo Andaluz, que bajaba desde su camarín hasta el presbiterio del santuario para recibir a los aracelitanos, ataviada con el terno blanco de gala; acto que se prolongaría hasta el domingo 10 de diciembre.
Así mismo, se celebraba la Santa Misa, presidida por Fray Luis Eduardo Guillén, que durante la eucaristía bendijo el cetro del campo andaluz, regalo de la Vocalía de Juventud de la Real Archicofradía a María Santísima de Araceli.
El nuevo cetro de la Virgen de Araceli ha sido diseñado por el artista pontanés Javier Aguilar y modelado por David Martín Martínez en cera tras realizar el diseño en 3D, para ser tratado por el orfebre posteriormente. El cetro ha sido realizado por la empresa lucentina Orfebres Gradit.
Se trata de una pieza realizada en plata y cuyo diseño responde al estilo renacentista, también llamado plateresco. El fuste o mango de dicha pieza es acanalado, para luego alternar nudos de caja con otros redondeados o “perillas”, aderezados estos con las características “costillas” o asas tan propias del S.XVI.
El coronamiento de la pieza es una alabanza a Nuestra Madre, presentando su anagrama en el centro de un sol de rayos flamígeros rematados con doce estrellas. Sobre el sol una corona, aludiendo a la realeza de la Santísima Virgen de Araceli como Reina de Universo y de todos nosotros.
La pieza que hoy ocupa un reservado protagonismo, ha sido denominada Cetro del Campo Andaluz. No podía poseer otro nombre para acompañar a tan aclamada distinción a Nuestra Madre, así como, porque contiene los frutos presentados tradicionalmente en la Ofrenda del Campo Andaluz (la vid, el olivo y el trigo) en las cartelas que ocupan la unión entre el fuste y la parte superior del cetro. La cuarta cartela, no podía ser otra que el velón de Lucena, el cual, siempre será asociado a Ella. Velón de mil corazones, que nos ilumina cada día y en cada momento.
La eucaristía contó con la participación de Antonio Nieto y Tete Pineda, acompañados a la guitarra por José Morillo, que presentaron las sevillanas a dedicadas a la Virgen “Ara Sagrada” compuestas por Francis Romero.
El sábado, 9 de diciembre, las hermandades filiales de la Virgen de Araceli celebraban un encuentro ante la Patrona de Lucena y del Campo Andaluz.
Más de cincuenta hermanos de las cofradías aracelitanas participaron de forma activa en un encuentro en el que, de la mano del vocal de peregrinaciones y hermandades filiales, Antonio Ruiz, han conocieron las historias de las distintas agrupaciones aracelitanas.
Al finalizar el encuentro recibieron como recuerdo de la actividad un cuadro de María Santísima de Araceli.
El domingo 10 de diciembre, la Real Archicofradía celebraba la Santa Misa de Clausura, que fue presidida por D. Jesús María Moriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña.
La eucaristía, que clausuraba oficialmente los actos conmemorativos de la efemérides, contó con el acompañamiento musical del Coro de Santo Domingo.
Por su parte, Rafael Ramírez Luna, hermano mayor de la Real Archicofradía de María Stma. de Araceli, agradeció a todas las autoridades, voluntarios, participantes y devotos, que han hecho posible y engrandecido los distintos actos del LXXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen, junto al Vicario Episcopal y a la Patrona de Lucena, entregó a los jóvenes voluntarios un diploma conmemorativo de su aportación en tan importante efemérides.
Así mismo, los actos de clausura han contado con una jornada de puertas abiertas de la Casa Museo y el Real Santuario, destacando la exposición "Las Reliquias del Santuario de Aras”, en el camarín de la Santísima Virgen de Araceli.
Imágenes de los actos de clausura del LXXV Aniversario de la Coronación Canónica de María Stma. De Araceli: VER AQUÍ