Lucena se prepara para su Semana Mayor: El beso para la misericordia

20 de Marzo del 2015

A través de las ventanas de la liturgia de la Iglesia, las cofradías nos muestran con devoción las Imágenes para que descubramos a Cristo, y sobre todo para que abramos de par en par nuestras vidas a la verdadera salvación en este acto de adoración. Nos colocan en primer plano a Cristo en su Pasión, pero agigantando las cruces de todos los crucificados. En estas jornadas de dolor amor, han de brotar de nuestros labios las plegarias más emocionadas, junto a la cruz, mirándola de frente: Beso, Señor, en este instante como Tú  quisieras. Beso para que despierte y te mire, para que el corazón palpite y pueda enamorarse. Besos suficientes, Señor, para repartirlos entre todos los pobres, para amarnos sin reservas, sin miedos, sin temores como Tú quisieras.
 
Tras celebrar sus solemnes Cultos, en la Parroquia de Santiago Apóstol, la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Caído y María Stma. de la Salud reunía a los miembros de mayordomía y de la junta de gobierno para preparar el besamanos de su titular. Y de esta forma concluyen la mayoría de los solemnes cultos celebrados por las cofradías lucentinas, presentándonos a sus titulares para que los fieles y devotos acudamos ante la cercana presencia de nuestro Señor y la bendita Virgen, para buscar el beso y convertirlo  en oraciones.
 
En el tercer domingo de Cuaresma, La Cofradía de Ntro. Padre Jesús Caído, abría las puertas de la Parroquia de Santiago Apóstol a Paseíllo para que pudiéramos inmortalizar con nuestro objetivo los momentos en los que los miembros de mayordomía trabajaban para preparan el besamanos de su titular.
 
Nuevamente ejemplo de hermandad, trabajo sincronizado, personas que muestran un profundo amor por nuestro Señor y la Santísima Virgen; labor comprometida que no es más que el fiel reflejo de todas las cofradías lucentinas.
 
 
Las jóvenes manos de José Daniel Henares Paredes, mayordomo de la Cofradía, dirigían al nutrido grupo de mayordomía y miembros de la junta de gobierno, compuesto por María del Carmen Moreno Ruiz, Cristóbal Lara Luque, Rafael Ramírez Jiménez, Ángel del Espino Jiménez, Ángel del Espino Álvarez y Rafael Oliva Hurtado.
 
El trabajo comenzaba con el desmontaje de parte del altar que durante los días anteriores, había lucido para los solemnes cultos de la Cofradía del Caído.
 
Las cuidadosas manos de los integrantes de mayordomía, tomaron a Ntro. Padre Jesús Caído y lo dispusieron sobre la peana que, durante la tarde del domingo, se presentaría para el piadoso acto de besamanos, dejando paso a  José Daniel Henares para recolocar la túnica morada, y posar sobre el hombro de la imagen la antigua cruz de plata.
 
 
María Stma.  de la Salud quedaba presidiendo el altar de Santiago, sobre el altar de cultos con dosel de esta Cofradía, al que le fueron añadiendo elementos como pies de vela con cera blanca, faroles y jarras de orfebrería con adorno floral; bello conjunto que las manos del mayordomo conformaba, demostrando un gusto exquisito  y pasión por su trabajo.
 
El grupo de mayordomía ultimaba los detalles del elegante montaje: faroles de guía, jarras con adorno floral, faroles  y cuatro ángeles. Resultando un elegante  exorno que acompañaría al Cristo durante el solemne besamanos.
 
Labor sin lugar a dudas, digna de ejemplo, que tenía como música de fondo el ensayo del coro de cámara Elí Hoshaná, para la interpretación del “Miserere Mei Deus” de Gregorio Allegri, que interpretarían en la noche de ese domingo; voces que dulcificaban el trabajo llevado a cabo por personas que reflejan una inmensa alegría por pertenecer a esta Cofradía; trabajo minucioso, en el que todos participan, sin existir el  egoísmo ni la vanidad; estando todos dispuestos en todo momento a enseñar, aprender y ayudar.
 
Compartir estos bellos instantes con la Cofradía del Caído nos ha dejado mostrar una vez más, la grandísima labor que esta y todas la cofradías lucentinas realizan durante la  Cuaresma,  días en los que muchas personas trabajan por amor a nuestro Señor y a la Santísima Virgen, y que no es más que una pequeña parte de la labor que durante todo el año realizan las Cofradías.
Agradecemos infinitamente el trato recibido por todos los miembros de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Caído y María Stma. de la Salud, a  su hermano mayor Rafael Oliva Hurtado, al mayordomo José Daniel Henares Paredes y a D. Francisco de Asís Roldán, párroco de Santiago Apóstol, su disposición, entusiasmo, y saber estar hicieron posible que pudiéramos inmortalizar tan bellos momentos. GRACIAS
 
 
 
 
 
Foto: Paseíllo
 

GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS