Ana Infante de la Torre restaura la imagen de San Blas, que recibirá culto en la primera capilla de la nave del Evangelio de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.
21 de Junio del 2021
En la mañana de ayer, domingo 20 de junio, en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, al término celebración de la eucaristía, era presentada la imagen de San Blas, tras someterse a un proceso de restauración realizado por Ana Infante de la Torre, licenciada en Bellas Artes y especialista en conservación y restauración de patrimonio histórico.
Los numerosos daños que presentaban el conjunto de San Blas y el niño, con repintes en las imágenes y peanas, así como su mal estado de conservación, fueron determinantes para llevar a cabo la restauración del conjunto realizado en madera; ambas imágenes doradas y policromadas; estofado en el caso de los ropajes del niño.
El proceso se inició con un exhaustivo examen fotográfico y posterior tratamiento de restauración y conservación. Con una intervención mínima, para conseguir la originalidad y autenticidad de la obra. Continuando con limpieza profunda, retirada de repintes, consolidación y fijación de zonas en peligro de desprendimiento, reintegración volumétrica y reintegración cromática, con oro fino en polvo, con el fin de no enmascarar el original. El proceso culmina, tras tres meses de ejecución, con una protección final para la conservación del conjunto.
La imagen de San Blas recibirá culto en la primera capilla de la nave del Evangelio de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.
El conjunto de la imagen de San Blas y el niño se ha restaurado gracias a la subvención concedida por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, cuyo coste ha ascendido a 6.742€, de los cuales la Junta a cubierto 5.393€ y la parroquia los 1348€ restantes.
La imagen de San Blas se suma a las numerosas obras que Ana Infante ha restaurado de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán: el lienzo del Crucificado del s. XVII de escuela granadina, regalado por María de los Santos Murillo, así como las imágenes de Santo Domingo de Guzmán y San Francisco de Paula. A estas obras se les suma Cristo de la Misericordia (Camisitos), yeserías del Palacio de los Condes de Santa Ana, elementos singulares del templo de San Pedro Mártir y la peana de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Desde el pasado mes de mayo, la restauradora y su equipo se encuentran realizando el proyecto de restauración de las tres puertas principales de acceso de la Parroquia de San Mateo, en concreto, la Portada principal, Puerta de San Miguel Arcángel y Puerta de la Umbría dedicada a la Virgen con el Niño.
Tras el acto de presentación de la imagen de San Blas, el Rvdo. Sr. D. Nicolás Rivero Moreno, párroco de Santo Domingo de Guzmán, en nombre de la parroquia y su feligresía, despidieron al seminarista Pedro del Pino Díaz, que ha finalizado el Curso Pastoral.
Imágenes "Presentación de la restauración de la imagen de San Blas": VER AQUÍ