27 de Marzo del 2017
A las 21:00 horas de ayer lunes en el Círculo Lucentino de Lucena, tenía lugar el acto de presentación del libro Torralbo y la publicación del Pregón de Semana Santa 2016, que fue ofrecido por Aurelio Fernández García.
El acto lo iniciaba José Jiménez Pino, secretario de la Agrupación de Cofradías, que agradecía la presencia de todos los asistentes y daba paso a Agustín Antrás Roldán, quien presentaba la revista Torralbo.
Torralbo en su edición 2017, alberga en su portada el cartel de la próxima Semana Santa, que ocupa una fotografía de María Stma. del Divino Consuelo.
Entre las secciones habituales, el libro incluye las notas del Torralbo a modo de editorial, dedicadas al Encuentro Diocesano de laicos, que se ha de celebrar, el próximo 7 de octubre, la celebración del tercer centenario de la fundación de la Venerable Cofradía de María Stma. de la Aurora, el veinticinco aniversario de las Cofradías Franciscana de Pasión y del Sagrado Encuentro y un llamamiento a la unidad de las cofradías entre sí y con la agrupación, además del testimonio cristiano que deben dar las hermandades y cofradías.
Igualmente, se incluye la carta del presidente de la Agrupación de Cofradías, la colaboración de D. David Aguilera Malagón, memoria de las actividades de la agrupación durante el pasado año, el mensaje del Santo Padre para la Cuaresma de 2017, entrevista al pregonero de la Semana Santa 2017, Javier Reyes Ávila y al premio cofrade Manolo Ramírez de este 2017, Cristóbal Lara Luque.
El libro cuenta con las colaboraciones literarias de Fray Arcángel Manzano, Antonio Rafael García Oliveros, Julia Hueso Egea, Fray José Arenas Sabán, Alfredo Palma Robles, José Luis Sánchez Arjona, un hermano de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Sangre, Javier Sánchez Martínez, Salvador Guzmán Moral, José Antonio Vigo Aguilera, D. Francisco José Delgado Alonso, Miguel Ángel López Burgos, Mayra Parejo Rubio y Juan Parejo Pineda.
Asimismo, la publicación incluye artículos que se refieren a distintas cofradías escritos por un hermano de la Cofradía de la Columna, Fray Arcángel Manzano, Miguel Muñoz Egea, Luis Fernando Palma Robles, un hermano de la Cofradía del Aurora, José Daniel Henares Paredes, Francisco López Salamanca, José Rodríguez Delgado, Francisco Molero González y la Venerable Archicofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Para terminar, el Sr. Obispo de Córdoba D. Demetrio Fernández González, colabora con esta revista, con un artículo titulado “Reconciliaos con Dios: ahora es tiempo favorable”, que nos invita a descubrir el sentido de la cuaresma. A través de la penitencia, la limosna y el ayuno; la cuaresma nos prepara a las celebraciones del Triduo Pascual, en las que deberíamos participar todos.
Agustín Antrás finalizaba su intervención recordando la importancia de los cofrades: “…su presencia en la vida social de nuestros pueblos y ciudades hace ineludible su participación masiva en el Encuentro”.
Juan Carlos Nieto Villa, presentador del pregonero de la Semana Santa 2016, iniciaba la presentación de la publicación del pregón que ofrecía Aurelio Fernández el 19 de marzo del pasado año.
La letra de una saeta de santería con las que Aurelio Fernández iniciaba su pregón, que honraba las palabras de su abuelo Fransquito, eran para Juan Carlos Nieto un inmejorable prólogo de un pregón que ofrecía las vivencias de un lucentino comprometido con su pueblo y sus tradiciones más arraigadas.
Las fotografías de Joaquín Ferrer y Manuel Roldán ilustran la publicación, siendo de éste último la portada, que muestra la mano de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
El recuerdo de la santería que Nieto y Fernández compartieron en Ntra. Sra. del Socorro, sirvió de guión principal de la presentación, para dar paso al pregonero.
En su pregón, Aurelio Fernández nos acercó a la casa de un santero de Nuestro Padre, en la madrugada del Viernes Santo; el paseíllo y la salida a las seis de la mañana. Se detenía en el Lunes Santo, rememorando la santería de María Stma. de la Pasión y Ánimas de la que fue manijero. Describió los olores y sabores del Domingo de Ramos y nos ofreció una clase magistral de santería, marcando las pautas a seguir a tantos santeros jóvenes, que no han tenido la oportunidad de aprender de alguien con la experiencia y sabiduría de un abuelo. En su alocución el pregonero explicó los puntos cardinales de la tradición santera, quitando valor a las nuevas ideas que no deben confundir el camino de lo que llevamos andado. Recordó la congregación de los familiares en casa, para ver al Señor el Jueves Santo. Para terminar, el pregonero dedicó unos párrafos de su pregón al año consagrado por el Papa Francisco a la Misericordia de Dios y unas palabras al atado de los cordones del atuendo utilizado en Lucena para acompañar a Ntro. Padre Jesús Nazareno el Viernes Santo.
Juan Carlos Nieto, invitaba a la lectura del pregón de Semana Santa 2016, en el que el lector podrá hacer un viaje por la Semana Mayor de Lucena de la mano de su gran amigo Aurelio Fernández.
Para concluir el acto, Francisco Requerey Ramírez, presidente de la Agrupación, agradecía a todas las personas y empresas que han colaborado para poder llevar a cabo la realización de las publicaciones y felicitaba a Juan Carlos Nieto y Aurelio Fernández, por ofrecer una presentación y un pregón que quedará en el recuerdo de todos.
Los libros Torralbo y Pregón de Semana Santa 2017, podrán adquirirse en estanco Chicano, papelería Cañete, librería Veracruz, papelería Arco Iris, estanco Bruno, papelería Minerva, Golosinas Perrilleja, papelería Gálvez, papelería Elena, papelería El Valle, estanco Francisco Cabrera, papelería Ruiz Gutiérrez y papelería El Parque.
Imágenes de la presentación de los libros Torralbo y Pregón de Semana Santa 2016: VER AQUÍ
Foto: paseillo.es
Más recientes:
Imágenes de las juntas de los días 24 y 25 de marzoMás antiguas:
Décimo concurso del «Incensario Santero» 2017