El Palacio Erisana acogió la presentación del cartel realizado por el artista sevillano, José María Jiménez Pérez-Cerezal.
14 de Marzo del 2021
La Cofradía y Hermandad de Tambores Enlutados del Stmo. Cristo de la Salud y Misericordia "Cristo del Silencio y de los Estudiantes”, celebró en la tarde de hoy, domingo día 14 de marzo, el acto de presentación del cartel conmemorativo del cincuentenario fundacional de la Hermandad de Tambores Enlutados. La presentación del lienzo pintado por José María Jiménez Pérez-Cerezal, fue presentado por Antonio Rafael García Oliveros y contó con la participación del grupo de capilla Millenium.
José María Jiménez es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y su obra está influenciada por las escuelas impresionistas y postimpresionistas. A lo largo de su trayectoria
profesional, Cerezal atesora una profusa producción como pintor y cartelista. Entre sus numerosas obras, destaca el cartel anunciador de la Semana Santa de Sevilla (2017), cartel del Año Jubilar de la Esperanza de Triana (2018) y cartel conjunto del Corpus Christi de Sevilla (2019). Ha expuesto sus obras en más de cuarenta exposiciones, entre las que destaca “Colores para la Pasión y la Gloria”, muestra organizada en 2015 por el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.
El artista ha plasmado en este cartel, los elementos significativos de la Estación de Penitencia de la Cofradía del Silencio, destacando el dulce perfil del Señor del Silencio y a su lado, una escena de los tambores enlutados. Otro elemento importante es la luna llena, que ilumina la madrugada del Jueves Santo, que es la única luz que existe en esa noche y que ha servido para dar los matices, tanto al Cristo como a los tambores enlutados.
Pérez-Cerezal centra en la luna un mensaje de esperanza y certeza para los tiempos que vivimos, recordando que hay luz dentro de la oscuridad y que el Señor, tras su muerte, resucita y nos da esa luz y esperanza. Con este recurso ha dado color a las sombras de la obra, característica inconfundible de su estilo, reflejando la esperanza en la luz de la luna y en el diálogo del nazareno con el tambor enlutado y el Cristo del Silencio.
Imágenes de la presentación del cartel conmemorativo del cincuenta aniversario fundacional de la Hermandad de Tambores Enlutados: VER AQUÍ