Presentado el cartel que anunciará el XXV Aniversario Fundacional de la Cofradía Franciscana de Pasión

08 de Enero del 2017

Ayer sábado 7 de enero a las 22:00 horas, en el Convento de la Madre de Dios de los Reverendos Padres Franciscanos, era presentado el cartel que anunciará el XXV Aniversario de la Cofradía Franciscana de Pasión, que fue descubierto por el hermano mayor David López y su autor Aurelio Álamos.

Jesús Ramírez, secretario de la hermandad, citó los actos que se celebrarán en este aniversario y dio lectura a las actas de junta de gobierno, en las que se decidía la autoría del cartel conmemorativo y la presentadora del acto.

Silvia Carmona Cañete explicó a los asistentes los orígenes de la Archicofradía de la Pasión, fundada en 1576 por la Orden Religiosa de los Franciscanos Observantes en el templo de la Madre de Dios, actual sede canónica, dónde se volvía a fundar la Cofradía en 1992. A continuación, la presentadora detallaba las imágenes que componen la obra de Aurelio Álamos Muñoz.

Se trata de un cartel realizado a pastel sobre papel, de unas dimensiones aproximadas de 50cmx70cm, en el que el autor, a petición de la hermandad, ha plasmado las diversas imágenes que conforman la raíz de la misma.

La cruz de guía de la Cofradía Franciscana recoge y divide el cartel, dando comienzo al recorrido visual del espectador, tal y como en la estación de penitencia lo hace abriendo el cortejo al que precede.
 
Situada en la esquina superior izquierda, encontramos a la titular mariana que da nombre a la corporación, María Stma. de la Pasión y Ánimas. Esta posee unas dimensiones mayores al resto de las imágenes y escenas representadas, que debido a su procesión extraordinaria, el autor ha dotado de un mayor peso visual en el conjunto del cartel.

En la esquina superior opuesta encontramos a Ntro. Padre Jesús Cautivo de Medinaceli, que al igual que la Virgen de Pasión dirigen su mirada hacia abajo, confluyendo y guiando la vista hacía la cruz de guía central y las imágenes inferiores.

Siguiendo la mirada del Cristo, descubrimos el misterio de la Stma. Virgen de las Angustias, representada con la cruz y sudario, tal y como procesiona el Lunes Santo.

Finalmente, en la esquina inferior derecha apreciamos un grupo de hermanos que miran curiosos los distintos elementos que componen este dibujo a pastel. Destacan entre ellos la similitud de inclinación y forma de la cruz de guía que sostiene uno de estos hermanos con la cruz de la Virgen de Piedra, procurando una mayor corrección compositiva. Destaca de esta composición una simetría marcada por la cruz de guía central y acabada en los extremos por el pie de Jesús del misterio de la Virgen de las Angustias y el capirote del pequeño nazareno.
 

Aurelio Álamos representa con el grupo de nazarenos, el conjunto de hermanos que componen esta cofradía, dotando de luz a un joven, insinuando que ellos han de ser la luz que guiará el futuro de nuestras cofradías. Referente a la juventud, encontramos a un pequeño nazareno, que cogido de la mano de un familiar descubre la estación de penitencia del Lunes Santo. La mirada al cielo de uno de los nazarenos se encuentra con la de la Virgen de Pasión, quedando así reflejado el nexo de unión entre hermanos y titulares.

Imágenes de la presentación del cartel que anunciará el XXV Aniversario Fundacional de la Cofradía Franciscana de Pasión: VER AQUÍ

 


Foto: paseillo.es


GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS