En el Palacio Erisana se presentaba ayer el libro “El Cielo de los Fervores” del autor lucentino Antonio Rafael García Oliveros, cuyo beneficio integro irá destinado al Comedor Social Virgen de Araceli.
El acto era presentado por Magdalena Rueda, en el que intervenían el concejal de cultura Manuel Lara Cantizani, el Vicario de la Campiña D. David Aguilera Malagón, Antonio Molina Contreras que dio lectura al prólogo de Francisco López Salamanca, Manuel Guerrero Cabrera que pronunció el epílogo de la publicación, Araceli Campillos al cante y Román Carmona a la guitarra, que pusieron la nota musical con la interpretación de fandangos de Lucena.
Con la recopilación durante dos años de breves historias de la devoción aracelitana, el autor presenta en setenta capítulos “El Cielo de los Fervores”, recurriendo al archivo personal de su abuelo Antonio García Molero, que ocupó el cargo de hermano mayor de la Real Archicofradía de María Stma. de Araceli entre el año 1959 y 1963.
Los lectores podrán conocer setenta historias, que tienen como denominador común el fervor a la Patrona de Lucena y que el autor dedica a la memoria de sus protagonistas.
En la presentación destacó el carácter social de la publicación, cuyos beneficios de la venta de los trescientos ejemplares publicados irán destinados al Comedor Social Virgen de Araceli, que atiende en la actualidad las necesidades de unas cuarenta personas al día y cuyo gasto anual ronda los treinta mil euros.
El acto culminó con la intervención del autor, acompañado por sus hijos Beatriz y Antonio Rafael, que dieron lectura a un texto que escribiera su bisabuelo y que recoge lo que para Antonio Rafael García es el objetivo fundamental de cada cofradía, tender la mano a los más necesitados.
En Videoluc T.V puede adquirirse “El Cielo de los Fervores” al módico precio de diez euros, cuyo importe integro va destinado al Comedor Social Virgen de Araceli.
Galería imágenes "Presentado “El Cielo de los Fervores” de Antonio Rafael García Oliveros":
VER AQUÍ
Foto: paseillo.es