La Cofradía de la Humillación presentó el cartel y logo que conmemoran su Cincuentenario Fundacional, en la Parroquia de San Mateo.
18 de Enero del 2025
La Cofradía del Stmo. Cristo de la Humillación y Ntra. Sra. de los Dolores "Servitas" celebraba ayer, viernes 17 de enero, en la Parroquia de San Mateo, el acto de presentación del cartel y logo conmemorativos de su Cincuentenario Fundacional.
El hermano mayor de la Cofradía, Francisco Jesús Bergillos Bujalance y Francisco de Paula Medina Serrano, tesorero de la Hermandad, descubrieron el logotipo que representará la efemérides, obra del artista lucentino Manuel Espejo Mármol.
El logotipo conmemorativo está compuesto por los elementos más representativos de la corporación.
Por un lado, encontramos una columna que supone el eje vertebrador de la composición. Ésta es símbolo del pasaje evangélico que representa el titular cristifero de la cofradía, en el que Jesús, tras ser azotado y humillado por los verdugos, cae al suelo y trata de alcanzar las vestiduras con las que cubrir su desnudez.
Por otro lado, el corazón de la Virgen, siete veces lacerado por las espadas como profetizo Simeón, se fusiona a la columna como lo hiciera la devoción a los dolores de María, que germinó en la antigua Ermita de la O, y la devoción que los lucentinos profesaban al antiguo Cristo del Mayor Dolor. Se unen al resto de elementos la “S” y el clavo, signo del amor de los esclavos devotos de María, siervos de sus siete dolores.
Por último, la sombra proyectada por la columna adopta una forma de “L” que alude, según la numerología romana, a los 50 años que ahora se conmemoran.
En la paleta cromática utilizada predomina una gama de tonos que parten del negro y el burdeos, colores corporativos de la hermandad, dando como resultado una imagen cargada de identidad y simbolismo a través de la síntesis de las formas.
Acto seguido, Francisco Jesús Bergillos junto al autor de la obra, Manuel Arroyo Algar, descubrieron el cartel que anunciará la efemerides.
En su intervención, el autor de la obra explicó que el cartel es un montaje realizado a partir de dos fotografías y presenta las imágenes a los titulares de la cofradía con un tratamiento pictórico sobre un fondo en penumbra.
Tras el acto de presentación, la Cofradía anunció los diferentes Actos cultuales que a lo largo de este 2025 celebrará con motivo de su Cincuentenario Fundacional.
27 de marzo, en la Parroquia de San Mateo Apóstol, Presentación de los candelabros y reforma del trono del Stmo. Cristo de la Humillación.
29 de marzo, Procesión extraordinaria del Stmo. Cristo de la Humillación y Ntra. Sra. de los Dolores "Servitas".
Ciclo de Conferencias con fechas aún por determinar:
- Conferencia sobre la iconografía del Cristo de la Humillación en Andalucía.
- Conferencia sobre la flagelación de cristo según la ciencia forense.
- Conferencia sobre el sacrificio de cristo y la eucaristía.
- Solemne Función de Acción de Gracias y cierre del Cincuentenario Fundacional, con fecha aún por derterminar.
Más recientes:
Bendición de las mascotas por la Festividad de San AntónMás antiguas:
Juntas de los días 18 y 19 de enero