Conferencia “Trajes con Historia” ofrecida por José Luis Sánchez Arjona

14 de Mayo del 2016

A las 20:30 horas de ayer 13 de mayo, tenía lugar en la Casa de la Virgen la conferencia “Trajes con Historia”, a cargo de José Luis Sánchez Arjona. En su presentación, Rafael Ramírez, informaba que esta sería la primera de más conferencias sobre aspectos relevantes de Nuestra Patrona.

 
Entre otras piezas que han pertenecido a lo largo de la historia a María Stma. de Araceli, la conferencia se centró en un vestido realizado en seda carmesí, profusamente bordado con hilos de plata sobredorada, de realce y hojuelas; compuesto por saya, corpiño y manto, con faldón a juego para el Niño.
 
El antiguo conjunto que se encuentra en aceptable estado de conservación, se expone en la primera planta de la Casa de la Virgen y fue donado en 1776 por la duquesa doña María Petronila de Alcántara Pimentel y Cernesio, que junto a su marido Pedro de Alcántara Fernández de Córdova-Figueroa, residieron algún tiempo en nuestra localidad.
 
José Luis Sánchez citó textos y representaciones en los que se recoge la importancia de esa indumentaria en la segunda mitad del s. XVIII y comienzos del s. XIX, así como otros vestidos y enseres que la citada familia donara a nuestra patrona y a la Iglesia de San Mateo.
 
Fueron citadas la últimas ocasiones en las que la Virgen de Araceli ha lucido el vestido carmesí, que en 1990 las monjas Agustinas Recoletas restauraron poniendo forro al manto, así como su exposición en el IV Salón Cofrade de Córdoba del año 2011.
 
 
 
Sánchez Arjona finalizó su exposición reseñando que en la reunión mantenida entre la Obra Pía y D. Demetrio Fernández, el pasado día 1 de mayo, el prelado mostró su plena complacencia con la presentación y adorno del altar mayor, que actualmente podemos contemplar en la Parroquia de San Mateo.
 
 
 
Foto María Stma. de Araceli: Paco Almagro
Foto: paseillo.es
 

GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS