Jesús Álamos López transmite un mensaje de fe, esperanza y consuelo a través de la devoción a Cristo y Santa Teresa.
17 de Octubre del 2025
Anoche, a las 21:00 horas, tuvo lugar el XXXIII Pregón en honor a Santa Teresa de Jesús, a cargo de Jesús Álamos López y presentado por Jorge Beato Ruiz, dentro de los solemnes cultos que la Cofradía de Santa Teresa celebra esta semana.
Durante la presentación, Jorge Beato destacó la trayectoria del pregonero, subrayando su sensibilidad y profundo conocimiento de la religiosidad popular, así como su capacidad para conectar el arte, la historia y la espiritualidad en un discurso que trasciende lo meramente religioso para convertirse en una reflexión sobre la fe y la experiencia humana.
En su intervención, el pregonero ofreció un pregón en el que combinó recuerdos personales, vivencias espirituales y referencias artísticas y culturales. El pregonero subrayó la relación íntima entre la fe, la memoria y el arte, mostrando cómo la Semana Santa y la devoción a Cristo y a Santa Teresa se reflejan en la vida cotidiana y en la tradición lucentina.
Álamos López hizo hincapié en la importancia de asumir la culpa y el arrepentimiento como camino hacia la libertad interior y el consuelo espiritual, y resaltó la centralidad de Cristo y Santa Teresa como figuras que inspiran esperanza y sostienen la perseverancia en la vida. También destacó la riqueza de la religiosidad popular, expresada en la tradición de la Cofradía, el arte del santero y los rituales que transmiten la fe de generación en generación.
El pregón concluyó con un mensaje de fe y confianza: aunque las dificultades y los miedos acompañen al ser humano, la presencia divina y la devoción a Santa Teresa ofrecen consuelo, guía y fortaleza.
Mañana, sábado, a las 19:30 horas, la Cofradía de Santa Teresa culminará los cultos en honor a la Doctora de la Iglesia con la procesión de Santa Teresa de Jesús.
Audio del Pregón de Santa Teresa de Jesús 2025:
Imágenes del Pregón de Santa Teresa de Jesús 2025: VER AQUÍ