Jesús Zurita Villa. Foto: tramoatramo.org

Jesús Zurita Villa, cartelista del Cincuenta Aniversario Fundacional de la Cofradía del Caído

El licenciado en Bellas Artes, especialista en conservación y restauración de obras de arte, Jesús Zurita Villa, cuenta con una extraordinaria y destacable trayectoria cartelística.

15 de Julio del 2021

Reunida en sesión ordinaria del cabildo de oficiales el pasado domingo, 11 de julio, la junta de gobierno de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Caído y María Stma. de la Salud, decidió por unimidad nombrar a Jesús Zurita Villa como autor del cartel que conmemorará el Cincuenta Aniversario Fundacional de la Hermandad, el próximo 2022.

El carpeño Jesús Zurita Villa es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, inició su formación en la escuela de Arte Mateo Inurria de Córdoba. Es especialista en conservación y restauración de obras de arte, de la que no sólo extrae conocimientos técnicos, pues su obra está irremediablemente ligada al tiempo y a su efectos y resultados plásticos en los materiales artísticos.
En 2015 fue seleccionado como residente en la XIII promoción de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, donde desarrolló un proyecto basado en los falsos históricos y en la memoria iconográfica.
Es destacable sus numerosas y extraordinarias obras cartelísticas, entre las que se encuentran la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar en 2014, el cartel de las Glorias de Sevilla de 2017, la Coronación Canónica de la Virgen de la Cabeza, de El Carpio; el Centenario de la Expiración de Córdoba y del Pregón universitario de la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla en 2018; carteles de la Semana Santa de Huelva y Vélez-Málaga en 2019, cartel de la Pastora de Marchena y la Semana de Gala de la Fundación Antonio Gala; en 2020, cartel de la Semana Santa de Osuna y del Centenario de la Archicofradía Huerto-Concepción de Málaga, así como el del III Centenario de la Pastora de Cantillana.
Su producción plástica gira en torno a las variables conceptuales de tiempo y memoria iconográfica, asentándose en soportes históricos que sirven de escenario sobre el que construir imágenes presentes. Con ello se establece un diálogo entre la tradición y la postmodernidad en el que se interpreta y revaloriza la imagen heredada.

La Cofradía del Caído informará en los próximos meses del programa de actos que conmemorarán su Cincuenta Aniversario Fundacional, así como la fecha de presentación de la obra realizada por Jesús Zurita Villa.
 


GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS