El nuevo portal de la Agrupación de Cofradías arranca con especial atención a la Magna Pasionista de septiembre
25 de Agosto del 2025
La Agrupación de Cofradías de Lucena ha estrenado su nueva página web oficial, en la que ha puesto especial atención a la Procesión Magna Pasionista “Lucena Vive la Pasión”, con información sobre imaginería participante, templos, itinerarios, agenda previa y recorridos en Google Maps.
La iniciativa se enmarca en el objetivo de que la Semana Santa de Lucena logre la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Además, se ha presentado un vídeo promocional patrocinado por la Diputación de Córdoba, disponible en el canal de YouTube de la Agrupación.
La Procesión Magna Pasionista se celebrará el 27 de septiembre, con 18 imágenes de las 17 cofradías de Pasión, siguiendo un orden cronológico de la Pasión, Muerte y Resurrección. Estará presidida por María Santísima de Araceli, patrona de Lucena.
En la Plaza Nueva, centro de la carrera oficial de 550 metros, se dispondrán 1.853 asientos, de los cuales ya se han reservado más de 1.000. La recaudación se destinará a Cáritas Parroquiales, dotando al evento de una dimensión solidaria.
En septiembre se presentará la edición especial de la revista Torralbo, con artículos, fotografías y las 18 cuadrillas de santeros completas. Se editarán 1.200 ejemplares. Además, se publicará un desplegable de 5.000 copias con cuadrantes de itinerarios, mapas y códigos QR con información práctica.
La cita estará precedida por la Solemne Misa Jubilar el 26 de septiembre en San Mateo, presidida por el Obispo de Córdoba, Monseñor Jesús Fernández González, y por los traslados de varias imágenes, incluyendo la bajada de la Virgen de Araceli el 21 de septiembre.
El cortejo contará con bandas de prestigio como Virgen de los Reyes, Cigarreras y Redención, además de formaciones locales. Se escucharán también los toques de silencio y tambores enlutados, patrimonio sonoro de Lucena.
La Santería, reconocida en 2025 como Bien de Interés Cultural Nacional, estará presente como seña de identidad en este acontecimiento que convertirá a Lucena en epicentro del arte sacro y el turismo religioso.