La venta se realizará a través de la plataforma Giglon y en la tienda de Recuerdos Aracelitanos, con precios entre 9 y 14 euros. Los beneficios se destinarán a Cáritas.
08 de Julio del 2025
La sede de la Cofradía del Amor ha acogido esta mañana la rueda de prensa de presentación de la Carrera Oficial y el sistema de venta de sillas para la esperada Procesión Magna que se celebrará el próximo 27 de septiembre en Lucena. Un evento que, según sus organizadores, se convertirá en un hito cultural, religioso y caritativo para la ciudad.
D. Jesús María Moriana Elvira, vicario episcopal de la Campiña, ha destacado el carácter integral de la procesión: “No solo es un acto cultural y religioso, también tiene una dimensión caritativa, ya que los beneficios de la venta de sillas se destinarán a Cáritas”. Moriana definió el evento como “una oportunidad histórica para acercarse a Dios y a Lucena”.
Por su parte, Antonio Díaz Serrano, presidente de la Agrupación de Cofradías, ofreció detalles sobre la magnitud del evento: participarán 18 pasos pertenecientes a 17 hermandades de Pasión de Lucena, acompañados por cinco bandas de música. La organización corre a cargo de la Agrupación, con el apoyo de la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Lucena.
Díaz Serrano subrayó que esta Procesión Magna es también una herramienta de proyección turística y cultural: “Queremos dar a conocer el patrimonio cofrade de Lucena a nivel nacional, atrayendo visitantes y medios, y mostrando una ciudad moderna, activa y con una Semana Santa única”.
La Carrera Oficial contará con 1.853 sillas , distribuidas en 10 sectores, todos al mismo nivel, con un diseño pensado para la comodidad del público y el máximo lucimiento de los pasos. La venta de localidades comenzará el 9 de julio a las 9:00 horas a través de la plataforma Giglon (click aquí), y también de forma presencial en la tienda de Recuerdos Aracelitanos (calle La Villa, 1), de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 (cerrado del 1 al 22 de agosto). El pago se realizará únicamente con tarjeta.
Los precios de las sillas son:
Primera fila: 14 €
Filas 2 a 6: 12 €
Filas 7 y 8: 9 €
Además, se ha habilitado un sector específico para personas con movilidad reducida (sector 6), y se recuerda que los menores a partir de un año deben adquirir asiento.
Los accesos estarán gestionados por voluntariado con el apoyo de seguridad privada. Se permitirá el reingreso mediante pulseras identificativas. El público podrá acceder a partir de las 18:00 horas del día del evento.
El diseño de la Carrera Oficial ha sido encargado al arquitecto Manolo Roldán Fernández, del estudio Roldán Arquitectos. La ruta comenzará en la esquina de calle Alcaide con Maristas (junto a la conocida “Vuelta de la llave”) y finalizará en la esquina de calle El Peso con Agua. Tendrá una longitud de 550 metros e incluirá varios puntos de evacuación y emergencias a lo largo del recorrido.
En Plaza Nueva, la tribuna se dividirá en 10 sectores, seis en el lateral norte y cuatro en el sur. El palco de autoridades estará ubicado junto a la puerta de San Mateo, acompañado por la imagen de María Stma. de Araceli.
Los horarios de salida y entrada de los pasos, así como los itinerarios de cada hermandad, se anunciarán en las próximas semanas.