La Virgen de los Dolores "Servitas" centra el cartel conmemorativo del 300 Aniversario de la Fundación Servitas.
19 de Enero del 2024
A las 21:00 horas de hoy, viernes 19 de enero, la Cofradía del Stmo. Cristo de la Humillación y Ntra. Sra. de los Dolores “Servitas” presentaba el programa de mano y cartel conmemorativos del 300 Aniversario de la Congregación Servitas.
Manuel Jesús Amate Ramírez, secretario de la Hermandad, realizó un breve recorrido histórico de la Congregación Servitas en Lucena.
Acto seguido, D. Jesús Moriana Elvira, Vicario Episcopal de la Campiña; Aurelio Fernández García, alcalde de Lucena y Francisco José Bergillos Bujalance, hermano mayor de la Cofradía de la Humillación, descubrían el cartel conmemorativo, junto a la autora de la obra, María Teresa Botella Pérez.
María Teresa Botella es hermana de la Cofradía desde hace 22 años, ha ocupado varios cargos en las juntas de gobierno durante los últimos años, siendo hermana mayor de la Cofradía Servitas, desde 2019 hasta 2023. Camarera de Ntra. Sra. de los Dolores desde 2002 hasta la actualidad, la autora del cartel es jefa de taller de bordado de la Cofradía, desde 2003, en el que ha recuperado, junto a su equipo, la técnica del bordado en oro, que han empleado para la ejecución de numerosas piezas textiles para los titulares de la Cofradía.
La extraordinaria obra presentada es una pintura al óleo sobre lienzo, con la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores “Servitas” como elemento principal, vistiendo terno negro bordado en oro, adornado con una granada -símbolo de la unión Servitas-, tocado de seda y corona de plata bañada en oro; atraviesa su pecho un corazón con siete espadas -aludiendo a los Dolores de María-, completan el atuendo mariquillas, una medalla de María Stma. de Araceli, rosarios, escapulario y pañuelo. Como telón de fondo, se presenta un cielo nublado azul, símbolo del pasado Servitas. Las esquinas superiores las ocupan la fachada de la Ermita de la O junto a la imagen de las Angustias, primera advocación de la congregación Servitas y la Parroquia de San Mateo, sede canónica actual de la Hermandad, junto al Stmo. Cristo de la Humillación. La obra la completan las fechas 1724-2024.
Con motivo de la efemérides la Cofradía de la Humillación celebrará diferentes actos cultuales, conmemorativos, formativos, culturales, divulfativos, caritativos y devocional, que continuarán a lo largo de este año, teniendo como actos a destacar:
- 9 de ferbrero, en la parroquia de San Mateo, a las 21:00 horas, Pregón Extraordinario del III Centenario, a cargo de D. Antonio Budia Sabán, que será presentado por Miguel Ángel López Burgos.
- 27 de febrero, en la parroquia de San Mateo, a las 19:30 horas, Festividad de los Siete Santos Fundadores Servitas, Función Solemne de apertura del III Centenario, a cargo del Ilmo. Sr. D. Jesús María Moriana Elvira. Posteriormente, rezo de la Corona Dolorosa de Ntra. Sra. de los Dolores , a cargo de los hermanos Eduardo García y Lourdes Muñoz.
- 8 de marzo, en la Casa Museo de la Virgen, 21:00 horas, jornada de formación "Meditaciones sobre la corona dolorosa", a cargo de los Rvdos. sacerdotes de San Mateo.
- 9 de marzo, a las 19:30 horas, en la parroquia de San Mateo, con motivo del XXV Aniversario de las hermanas portadoras del Vía Crucis del Srmo. Cristo de la Humillación, Solemne Eucaristía.
A las 21:00 horas, V Pregón de la Juventud, organizado por la Vocalía de Juventud de la Cofradía, a cargo de Fernando Trujillo Ranchal.
A continuación, concierto de la Agrupación Musical del Stmo. Cristo de la Humillación.
- Del 14 de abril al 12 de mayo, en la Sala Noble del Palacio de los Condes de Santa Ana, exposición "300 años al servicio de tu Dolor".
- 27 de abril, en la parroquia de San Mateo, a las 10:00 horas, XXIV Encuentro Pascual Servitas de Andalucía, con Solemne Eucaristía Pontifical a cargo del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Demetrio Férnandez González, Obispo de Córdoba.
Conferencia "Notas para la historia de al Congregación Servitas Lucentina" a cargo del cronista oficial de Lucena, Francisco López Salamanca.
- 24 de mayo, en la casa de hermandad de la Cofradía del Amor, a las 21:00 horas, jornada de formación a cargo de la Rvdos. sacerdotes de San Mateo.
- 6 de junio, en la Casa de los Mora, a las 21:00 horas, conferencia "La devoción a los Dolores de Nuestra Señora y Congregación Servitas" a cargo del cronista oficial de Lucena, Luis Fernando Palma Robles.
- 15 de septiembre, Festividad de Ntra. Sra. de los Dolores, en la parroquia de San Mateo, Solemne Eucaristía y Certamen de Marchas procesionales, a cargo de la Agrupación musical Stmo. Cristo de la Humillación.
- 5 de octubre, en la Parroquia de San Mateo, Función Solemne de clausura del III Centenario Servitas, a cargo de D. Jesús María Moriana Elvira, Vicario Espicopal de la Campiña.
Al concluir la eucaristía, Procesión Extraordinaria de Ntra. Sra. de los Dolores "Servitas".
El acto contó con el acompañamiento musical de la orquesta Aras Musical, que interpretó marchas como Amargura, Virgen del Valle y La Madrugá.
Imágenes de la presentación del programa de mano y cartel conmemorativos del 300 Aniversario de la Fundación Servitas: VER AQUÍ