Francisco López Salamanca realiza un recorrido histórico y detallado del origen de los Cristos tarascos o de Maíz en la tercera conferencia organizada por la Cofradía de la Sangre en su Centenario.
19 de Enero del 2024
El Salón de los Espejos del Círculo Lucentino acogía ayer jueves, 18 de enero, la tercera conferencia organizada por la Cofradía de Nazarenos del Stmo. de la Sangre y María Stma. del Mayor Dolor, con motivo del ciclo de actividades programadas en su Centenario Fundacional.
En la conferencia «Los Cristos de maíz» ofrecida por el cronista oficial de Lucena y miembro de la Real Academia de Córdoba, Francisco López Salamanca, detalló el origen y las peculiares técnicas de ejecución de las imágenes de los Cristos criollos, principalmente en la forma de Jesús Crucificado, originarios del birreinato de Nueva España, actual México; entre las que se encuentra la venerada imagen del Stmo. Cristo de la Sangre.
La Cofradía de la Sangre continuará el domingo, 28 de enero, con los actos conmemorativos de su efemérides. En el Auditorio Municipal y a beneficio de Cáritas, a las 12:30 horas, se celebrará el concierto de marchas procesionales a cargo de la AM Ntra. Sra. de la Encarnación, de la Hermandad de San Benito (Sevill); BCCTT del Stmo. Cristo de la Sangre (Sevilla) y la Asociación Músico Cultural Ntra. Sra. de la Paz (Marmolejo). Pueden adquirir las entradas por un donativo de 10€, en los puntos de venta: Bar Jardín, Bar Andalucía, Bar el Kiosko, Cervecería Barriles, Videoluc, en el teléfono 627214345 o en taquilla.
Audio de la conferencia «Los Cristos de maíz» :
Imágenes de apoyo a la conferencia «Los Cristos de maíz»: VER AQUÍ