El Pregón Carmelita de Pedro del Espino

20 de Febrero del 2016

A las 20:00 horas de hoy 20 de febrero, comenzaba el pregón de la Archicofradía del Carmen, con la intervención de Rocío Cabrera, que como secretaria de la hermandad daba lectura al extracto del acta del 25 de septiembre de 2015 donde Pedro del Espino Gómez fue elegido pregonero.
 
José María del Espino fue el encargado de presentar a su hermano, destacando su gran capacidad literaria en pregones y presentaciones, su colaboración en diferentes publicaciones cofrades, así como su compromiso con la santería y cofradías lucentinas.
 
El pregonero captó desde el primer instante la atención de los asistentes, describiendo las vivencias de la Virgen María, desde el momento de la anunciación al nacimiento de Jesús, que en su pregón llegaba a este mundo en la Parroquia del Carmen lucentina.
 
Momentos de esplendor del convento carmelita desde su edificación a principios del siglo XVII, el grandioso cortejo de esta archicofradía, las imágenes que procesionaban en sus comienzos y el origen del escapulario como símbolo carmelita, contrastaban en el pregón de Pedro del Espino con la actual estación de penitencia, procesión de gloria y su particular visión de los titulares de esta hermandad, alternando prosa y verso.
 
“Cargados de ilusión y ganas de trabajar para dar culto a Dios y su Santísima Madre”, así describía Pedro del Espino a la nueva junta de gobierno, cuyos integrantes desean dar el esplendor de tiempos pretéritos a esta cofradía.
 
Del Espino destacaba la juventud de los santeros comprometidos y valientes, que procesionan las imágenes de la Archicofradía Carmelita en los últimos años. “El santero de Lucena si es santero del verdad y amante de sus tradiciones, no debería tolerar que queden en las iglesias tronos sin procesionar”, así expresaba el pregonero su visión de la ausencia de manijeros para el Cristo de la Humildad y la Virgen de los Dolores, restando importancia al número de juntas y exaltando la amistad en la santería, así como el valor de portar a sendas imágenes.
 
Finalizaba el pregonero su intervención, mostrando su agradecimiento a la Archicofradía del Carmen, por la posibilidad de acercarse desde su sentimiento mariano al amor de la Virgen de los Dolores y Ntra. Señora del Carmen.
 
 
 
 
 
 
Foto: paseillo.es

GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS