Hablamos con David Jiménez de los cultos de la Archicofradía del Carmen

21 de Febrero del 2016

David Jiménez Cabeza (http://paseillo.es/santero/david-jimenez-cabeza-55864), junto a sus compañeros de junta de gobierno de la Archicofradía del Carmen, tomaba posesión del cargo de mayordomo en las vísperas de la festividad de Ntra. Señora del Carmen.
 
La mayordomía de cultos internos la comparte David Jiménez con Antonio Estepa, ocupándose de los cultos externos José Luis Pérez y José Écija. «Aunque nosotros nos encargamos de los cultos que se desarrollan en la parroquia y ellos de la estación de penitencia y salida de Ntra. Señora del Carmen, todos nos ayudamos y formamos un buen grupo, preparando tanto unas tareas como otras».
 
 
Compartiendo junto al resto de miembros de la junta de gobierno la difícil tarea de recaudar fondos para caridad, ayuda a la parroquia y engrandecimiento de la propia hermandad, el grupo de mayordomía organiza los cultos de sus titulares de pasión y Ntra. Señora del Carmen. «Durante todo el año tenemos que ir preparando nuestros enseres, tanto en cuaresma como en verano. Además de hacer nuestra estación de penitencia el Martes Santo, preparamos los cultos y la procesión de la Virgen del Carmen en el mes de Julio».
 
Jiménez fue partícipe de la refundación de la Archicofradía Carmelita, junto a un grupo de jóvenes que con ilusión volvían a rendir culto y procesionar a sus titulares. «Aunque fueron varios los intentos fallidos, hace muchos años, por sacar los pasos de Semana Santa del Carmen, allá por el año 1997 un grupo de gente joven encabezado por Fernando Moreno, nos hicimos cargo de la Virgen del Carmen y posteriormente de las imágenes de pasión».
 
 
 
Este grupo de mayordomía siente el orgullo de estar cerca de sus titulares y en estos días pretenden que los fieles que a diario les rezan, puedan hacerlo más cerca si cabe. «Llevamos muy poco tiempo formando parte de este nuevo grupo de mayordomía. En las últimas semanas hemos intentado entre todos darle forma al montaje, para que resulte lo más digno posible, en concordancia con las bellísimas imágenes de nuestra archicofradía y que los devotos puedan disfrutar de ellas, al igual que nosotros los cofrades lo hacemos».
 
En el atuendo de las sagradas imágenes del Carmen, que con mimo viste Felipe Muñoz Pineda, encontramos sentimientos de los hermanos de esta cofradía, por engrandecerla y con afán de renovación. «La Virgen del Carmen por primera vez en la historia viste a la usanza hebrea, la “Pollinita” con túnica y mantolín donados por la familia Berjillos Servián y la Virgen de los Dolores luce terno negro con agremán del siglo XVIII, donado este mismo año por su vestidor».
 
 
«El Besapiés es un montaje que preparamos con mucha ilusión, puesto que colocamos al Señor de la Humildad más cerca de nuestros hermanos y feligreses. Sabemos que tiene mucha devoción entre los vecinos. Es la única oportunidad que tienen de besar su pie y estar un poco más cerca de Él». La Archicofradía del Carmen, tras la pasada Semana Santa y la actual, en que carecen de manijeros para poder procesionar la totalidad de sus titulares, intentan destacar en sus cultos la belleza de sus imágenes. «Este año al no tener manijero dos de nuestras imágenes, hemos querido darle algo más de protagonismo a cada una de ellas».
 
 
Varios miembros de la junta de gobierno acometen la labor de colocación de la flor en jarras y centros para los cultos, que en este año ha sido a base de claveles, margaritas, helecho y gladiolos. Para la estación de penitencia, con la colaboración de Francisco Cantero de la Huerta el Galeón, preparan el ornamento de sus pasos, siempre con la esperanza que el Martes Santo puedan procesionar sus tres pasos. «El paso de la Pollina llevará claveles, alhelíes, rosas, espigas y astromelias. Si el Señor de la Humildad llegara a hacer su estación de penitencia, su adorno floral será básicamente de clavel rojo, liatris e iris morado y Ntra. Señora de los Dolores llevaría clavel blanco, rosas blancas y fresias»
 
 
Hacer de esta archicofradía tan antigua, una joven hermandad abierta a la colaboración de sus fieles y hermanos, es una de las premisas de esta nueva junta de gobierno. Este mayordomo invita a todos los hermanos y devotos a participar en el seno de su hermandad. «Todos los años hay personas nuevas que quieren acompañarnos en nuestros montajes. Animo a todo el que lo desee a conocer las entrañas de la Archicofradía del Carmen».
 
 
 
Galería de los Cultos de la Archicofradía del Carmen: http://paseillo.es/galeria/album/72157662610190843
 
 
 
 
 
Foto: paseillo.es

GALERÍAS FOTOGRÁFICAS

GALERÍAS DE VÍDEOS

GALERÍAS DE AUDIOS